Solicite su e-book personalizado
con los ejercicios de Física y Química de su elección
quimicafacil2010@gmail.com
Referencia: F5-001
Sobre una superficie metálica incide luz de 6.E14 Hz produciéndose la emisión de electrones. Si el trabajo umbral es de 2 eV determine:
(a) La longitud de onda correspondiente a la frecuencia umbral.
(b) La velocidad máxima de los electrones emitidos.
Datos: q= 1,6.E-19 C ; c= 3.E8 m/s ; h= 6,63.E-34 J.s ; m= 9,1.E-31 kg
Referencia: F5-002
Una lámina de plata (lo= 2640 Å ) se ilumina con luz de 195 nm ; calcular:
(a) El trabajo de extracción ;
(b) La energía cinética con que salen los electrones emitidos.
c= 3.E8 m/s , h= 6,63.E-34 J.s
Referencia: F5-003
El cromo-51 tiene un período de semidesintegración de 27 días.
(a) Determine su constante radioactiva y su vida media, en el SI.
(b) Si partimos de 180 g de cromo-51 ¿qué masa quedaría al cabo de 54 días?¿cuál será su actividad en ese instante?
Referencia: F5-004
Cierto isótopo radioactivo se desintegra de acuerdo con la expresión: ln (N/No) = - 0,67.t en unidades del sistema internacional.
(a) ¿Cuánto tiempo tardará en desintegrarse el 90% de una muestra de este isótopo?
(b) ¿Cuál será la actividad radioactiva de una muestra de 1,8.E23 núcleos de este isótopo?
Referencia: F5-005
Una nave espacial tiene una longitud en reposo de 70 m ; si éste se mueve con respecto al observador con una velocidad de 0,6.c :
(a) ¿Qué longitud de la nave medirá éste?
(b) ¿Qué velocidad debería llevar, respecto al observador, para que éste la midiese de 35 m ?
Referencia: F5-006
El calcio-40 tiene una masa de 39,97545 u ; si la masa del protón es 1,008145 u y la masa del neutrón
1,008987 u :
1,008987 u :
(a) ¿Cuál es el defecto de masa?
(b) ¿Cuál es la energía de enlace por nucleón?
Referencia: F5-007
Se desea instalar en un hospital una "bomba de cobalto" cuya actividad radioactiva sea de 4 E6 Bq ; halle:
(a) La masa de cobalto-60 necesaria.
(b) La actividad de la "bomba" al cabo de 5,3 años.
Datos para el cobalto-60: T= 5,3 años ; masa atómica: 59,9190 u
Referencia: F5-008
Se ha observado que, cuando la frecuencia de la radiación que incide sobre una placa metálica es "fa" la energía cinética de los electrones extraídos es Ec,a ; si se triplica la frecuencia de la radiación incidente:
¿se puede afirmar que la energía cinética de los electrones extraídos es 3.Ec,a? Razone la respuesta.
Referencia: F5-009
(a) Se sabe que al medir con precisión la masa que corresponde al núcleo de un átomo, resulta siempre que la masa de dicho núcleo es inferior a la suma de las masas de los nucleones que lo forman ¿A qué equivale este defecto de masa?
(b) La estabilidad de los núcleos atómicos no se puede explicar teniendo en cuenta únicamente las interacciones gravitatoria y electromagnética ¿Por qué?
Referencia: F5-010
PRUEBA: fisicoquímica/ 010
1- Indique razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión a: El período de semidesintegración de cierto isótopo radioactivo es 40 años. Eso quiere decir que si hoy tengo 100 mg dentro de 80 años quedan:
a.1- 100 mg
a.2- 75 mg
a.3- 50 mg
a.4- 25 mg
a.5- 10 mg
Cuestión b: Si sumamos la masa de dos protones y de dos neutrones resulta: 4,03424 u ; por lo tanto la masa de la partícula alfa (núcleo de helio-4) ha de ser:
b.1- igual,
b.2- mayor,
b.3- menor,
b.4- la partícula alfa no es un núcleo de helio-4,
b.5- falta la masa de los electrones.
2- Un haz de luz monocromática de longitud de onda 488 E-9 m incide sobre un material cuyo trabajo de extracción es de 3,2 E-19 J ; calcule:
a- La longitud de onda umbral.
b- La velocidad de los electrones emitidos.
Datos: h= 6,63 E-34 J.s ; c= 3 E8 m/s ; me= 9,1 E-31 kg