Para cualquier información sin compromiso: quimicafacil2010@gmail.com
Disfrute y aprenda Física y Química
Referencia: Q8-001
a- ¿Qué energía se desprende al quemar200 g de eteno, a presión
constante? www.quimicafacil.com b- ¿Cuál es el calor molar
de combustión, a volumen constante, del eteno?
a- ¿Qué energía se desprende al quemar
Datos: dHºf
kcal/ mol
CO2 (g) - 94
H2O (l) - 68
C2 H4 (g) + 12
CO2 (g) - 94
H2O (l) - 68
C2 H4 (g) + 12
Referencia: Q8-002
a- Calcular la energía calorífica desprendida al quemar
Datos: dHºf
kJ/ mol
SO2(g) - 296
SO3(g) - 395
SO2(g) - 296
SO3(g) - 395
Referencia: Q8-003
La variación de energía libre de una reacción química, dG: a- Nunca puede ser nula. www.quimicafacil.com b- Depende de la temperatura. c- Si dG es negativa la reacción es espontánea. d- Si dG es negativa la reacción transcurre rápidamente. e- Si dG es positiva es una reacción endotérmica.
Referencia: Q8-004
Para la vaporización del agua: dH = 44,01 kJ/ mol ; y dS= 117,9 J/ mol.K en condiciones standard. Hallar: a- La energía libre de Gibbs de vaporización del agua en esas condiciones. www.quimicafacil.com b- La temperatura de equilibrio entre el agua líquida y el vapor de agua, a 1 atm
Referencia: Q8-005
A partir de los siguientes datos (todos a 298 K y 1 atm):
dH , kJ
(1) H2SO4(aq) + Zn (s) --->
ZnSO4 (aq) + H2 (g)
- 335
(2) 2 H2 (g) + O2 (g) ---> 2 H2O (l) - 572
(3) H2SO4(aq) + ZnO (s) ---> ZnSO4 (aq) + H2O (l) - 211
(2) 2 H2 (g) + O2 (g) ---> 2 H2O (l) - 572
(3) H2SO4(aq) + ZnO (s) ---> ZnSO4 (aq) + H2O (l) - 211
Referencia: Q8-006
Sabiendo que las entalpías normales de formación del dióxido de carbono, agua (l), y eteno, C2H4, son respectivamente -394 ; -286 ; y 52,3 kJ.mol¯¹, calcular: a- El calor de combustión standard, a presión constante, del eteno. www.quimicafacil.com b- Los gramos de agua a20ºC
que se podrían convertir en vapor a 100ºC con la energía liberada al quemar 1 m³ de eteno, medido en CN.
DATOS: calor específico del agua líquida= 4180 J.kg¯¹.K¯¹
calor latente de vaporización del agua= 2257 kJ.kg¯¹
Sabiendo que las entalpías normales de formación del dióxido de carbono, agua (l), y eteno, C2H4, son respectivamente -394 ; -286 ; y 52,3 kJ.mol¯¹, calcular: a- El calor de combustión standard, a presión constante, del eteno. www.quimicafacil.com b- Los gramos de agua a
DATOS: calor específico del agua líquida= 4180 J.kg¯¹.K¯¹
calor latente de vaporización del agua= 2257 kJ.kg¯¹
Referencia:
Q8-007
Dados los siguientes datos:
Dados los siguientes datos:
(1) 2 C6H6 (g) + 15 O2 (g) --->
12 CO2 (g) + 6 H2O (l) dH= -
6603 kJ
(2) C6H12 (g) + 9 O2 (g) ---> 6 CO2 (g) + 6 H2O (l) dH= - 3951 kJ
(3) 2 H2 (g) + O2 (g) ---> 2 H2O (l) dH= - 572 kJ
www.quimicafacil.com
Calcula la dH y la dU ; a 298 K ; del proceso:
C6H6 (g) + 3 H2 (g) ---> C6H12 (g)
(2) C6H12 (g) + 9 O2 (g) ---> 6 CO2 (g) + 6 H2O (l) dH= - 3951 kJ
(3) 2 H2 (g) + O2 (g) ---> 2 H2O (l) dH= - 572 kJ
www.quimicafacil.com
Calcula la dH y la dU ; a 298 K ; del proceso:
C6H6 (g) + 3 H2 (g) ---> C6H12 (g)
Referencia: Q8-008
Explica, razonadamente, si las siguientes reacciones serán siempre espontáneas, si no lo serán nunca, o si su espontaneidad depende de la temperatura, y en este último caso como es esa dependencia:
a- N2 (g) + 3 Cl2 (g) ---> 2 NCl3 (g) dH> 0 www.quimicafacil.com
b- Mg (s) + H2SO4 (aq) ---> MgSO4 (aq) + H2 (g) dH< 0
c- N2 (g) + 3 H2 (g) ---> 2 NH3 (g) dH< 0
d- 2 Ag2O (s) ---> 4 Ag (s) + O2 (g) dH> 0
Explica, razonadamente, si las siguientes reacciones serán siempre espontáneas, si no lo serán nunca, o si su espontaneidad depende de la temperatura, y en este último caso como es esa dependencia:
a- N2 (g) + 3 Cl2 (g) ---> 2 NCl3 (g) dH> 0 www.quimicafacil.com
b- Mg (s) + H2SO4 (aq) ---> MgSO4 (aq) + H2 (g) dH< 0
c- N2 (g) + 3 H2 (g) ---> 2 NH3 (g) dH< 0
d- 2 Ag2O (s) ---> 4 Ag (s) + O2 (g) dH> 0
Referencia: Q8-009
Comente las siguientes afirmaciones indicando razonadamente si le parecen correctas o corrigiéndolas si le parece necesario: a- La entalpía normal de formación del Na (l) es cero. www.quimicafacil.com b- El calor a presión constante y el calor a volumen constante para una misma reacción química presentan el mismo valor. c- La ley de Hess se cumple debido a que la variación de entalpía de una reacción depende del camino recorrido por la misma.
Comente las siguientes afirmaciones indicando razonadamente si le parecen correctas o corrigiéndolas si le parece necesario: a- La entalpía normal de formación del Na (l) es cero. www.quimicafacil.com b- El calor a presión constante y el calor a volumen constante para una misma reacción química presentan el mismo valor. c- La ley de Hess se cumple debido a que la variación de entalpía de una reacción depende del camino recorrido por la misma.
Referencia: Q8-010
PRUEBA: termoquímica/ 010
PRUEBA: termoquímica/ 010
1- Indica razonadamente la respuesta correcta para las siguientes
cuestiones:
Cuestión a: El proceso químico: N2O4 (g) ---> 2 NO2 (g) , dH< 0, es:
a.1- endotérmico, dS< 0, y espontáneo.
a.2- endotérmico, dS= 0, y espontáneo.
a.3- exotérmico, dS> 0, y espontáneo.
a.4- exotérmico, dS< 0, y no espontáneo.
a.5- ninguna.
www.quimicafacil.com
Cuestión a: El proceso químico: N2O4 (g) ---> 2 NO2 (g) , dH< 0, es:
a.1- endotérmico, dS< 0, y espontáneo.
a.2- endotérmico, dS= 0, y espontáneo.
a.3- exotérmico, dS> 0, y espontáneo.
a.4- exotérmico, dS< 0, y no espontáneo.
a.5- ninguna.
www.quimicafacil.com
Cuestión
b: ¿Cuál
o cuáles de los siguientes procesos son reacciones de formación?
b.1- P (g) + 3 Cl (g) ---> PCl3 (g)
b.2- N2 (g) + 3 Br2 (g) ---> 2 NBr (g)
b.3- Ag (l) + ½ F2 (g) ---> AgF (s)
b.4- H2 (g) + ½ O2 (g) ---> H2O (l)
b.5- todos.
b.1- P (g) + 3 Cl (g) ---> PCl3 (g)
b.2- N2 (g) + 3 Br2 (g) ---> 2 NBr (g)
b.3- Ag (l) + ½ F2 (g) ---> AgF (s)
b.4- H2 (g) + ½ O2 (g) ---> H2O (l)
b.5- todos.
2- Las
entalpías normales de formación del butano (g), agua (l) y dióxido de carbono
(g) son respectivamente: - 125, -286, -394 kJ/ mol
a- Formula la reacción de combustión completa del butano.
b- Calcule el número total de kcal que una bombona de4 kg es capaz de suministrar.
c- Calcule el volumen de oxígeno, medido en condiciones normales, que se consumirá en la combustión de todo el butano contenido en la bombona. Dato: 1 kcal= 4,18 kJ
a- Formula la reacción de combustión completa del butano.
b- Calcule el número total de kcal que una bombona de
c- Calcule el volumen de oxígeno, medido en condiciones normales, que se consumirá en la combustión de todo el butano contenido en la bombona. Dato: 1 kcal= 4,18 kJ