Para cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro email: quimicafacil2010@gmail.com
USTED envía:
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver,
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto en el que usted solicita su e-book personalizado.
Aceptamos encargos utilizando los más novedosos avances informáticos.
NOSOTROS reenviamos:
-- Los ejercicios resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida en el que usted nos vuelve a enviar su nuevo pedido, trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver,
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto en el que usted solicita su e-book personalizado.
Aceptamos encargos utilizando los más novedosos avances informáticos.
NOSOTROS reenviamos:
-- Los ejercicios resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida en el que usted nos vuelve a enviar su nuevo pedido, trabajamos como su Profesor en casa.
Hidrostática
(nivel básico)
Referencia: S8-001
Tenemos un submarino a 50 m de profundidad. a- ¿Qué presión
hidrostática soporta? www.quimicafacil.com
b- ¿Qué fuerza ejerce el agua sobre una escotilla circular de 80 cm de radio? Dato:
d(mar) ~ 1,03 g/cm³
Referencia: S8-002
a.- Determinar la presión hidrostática en los siguientes puntos de
un recipiente lleno de agua:
punto a (en el fondo del recipiente, de30 cm de profundidad), punto b (a 10 cm de profundidad en dicho
recipiente), punto c (a 22 cm
del fondo de dicho recipiente). Dato: d(agua)= 1000 kg/ m³ www.quimicafacil.com b.- ¿Cuál es el
valor de la fuerza, que ejerce el agua, sobre cada centímetro cuadrado de
superficie en dichos puntos?
punto a (en el fondo del recipiente, de
Referencia: S8-003
Utilizando una prensa hidráulica se pretende levantar un coche de 1200 kg y se dispone de una
fuerza de 600 N ; a- ¿Sobre qué superficie deberá aplicarse la fuerza de 600 N
si el coche se encuentra sobre una plataforma de 3 m² ? www.quimicafacil.com b- ¿Cuál será la
presión hidrostática en dicha prensa, en atmósferas? Dato: 1 atm= 1,013.E5 Pa
Referencia: S8-004
Si el émbolo mayor de una prensa hidráulica es de 1,2 m² ; y el menor de 600
cm² ; www.quimicafacil.com ¿Se podría
levantar un cuerpo que pesa 4000 N aplicando en el émbolo pequeño una fuerza de
250 N?
Referencia: S8-005
Introducimos un trozo de 520 g de aluminio dentro de agua. a- ¿Cuál será
el volumen de este pedazo?¿Cuál será el valor del empuje que ejerce el agua
sobre el cuerpo? Datos: d(Al)= 2600 kg/ m³ ; d(agua)= 1000 kg/ m³ ;
www.quimicafacil.com b- ¿Cuál será su
peso aparente dentro de agua?
Referencia: S8-006
Un cuerpo A pesa 20 N en el aire; cuando se introduce en agua pesa
"aparentemente" 13 N , y si se introduce en un líquido desconocido
pesa "aparentemente" 17 N ; fíjate atentamente en estos datos y
contesta las siguientes preguntas: (a) ¿Qué empuje sufre el cuerpo A al
sumergirlo en el líquido desconocido? www.quimicafacil.com
(b) ¿Cuánto valdrá el volumen del cuerpo A? (c) ¿Cuánto valdrá la densidad del
material que forma el cuerpo A, expresada en unidades del SI? DATO: densidad
del agua= 1000 kg/ m³
Referencia: S8-007
Un iceberg tiene un volumen de 75000 m³ ; calcular el
volumen de la porción que emerge sobre el nivel del mar. www.quimicafacil.com Densidades del agua
del mar y del hielo: 1030 y 900 kg/ m³ respectivamente.
Referencia: S8-008
Determinar la mínima altura que tendría un barómetro para que
funcionase con agua. www.quimicafacil.com
Densidades: agua= 1000 kg
/ m³ ; mercurio= 13600 kg
/ m³ ; presión atmosférica= 760
mm Hg
Referencia: S8-009
Un tomo de diccionario pesa 1,5 kg y mide 30x25x5 cm ; se desea saber: (a)
Su volumen expresado en litros. www.quimicafacil.com
(b) La presión que ejercería sobre una mesa, al apoyarlo en ella por la cara de
mayor superficie. Expresar el resultado en pascales. Dato: aceleración de la
gravedad= 10 N/ kg
Referencia: S8-010
PRUEBA:
(1)- Indica razonadamente la respuesta correcta para las
siguientes cuestiones:
CUESTIÓN A: Si la superficie menor del émbolo de un elevador hidráulico es de 20 cm² y la sección del émbolo mayor es de 500 cm²
a.1- la presión es mayor debajo del émbolo de 20 cm²
a.2- la presión es mayor debajo del émbolo de 500 cm²
a.3- todos los puntos del fluido están sometidos a igual presión
a.4- es mayor la fuerza en el émbolo de 500 cm²
a.5- todos falsas. www.quimicafacil.com
CUESTIÓN A: Si la superficie menor del émbolo de un elevador hidráulico es de 20 cm² y la sección del émbolo mayor es de 500 cm²
a.1- la presión es mayor debajo del émbolo de 20 cm²
a.2- la presión es mayor debajo del émbolo de 500 cm²
a.3- todos los puntos del fluido están sometidos a igual presión
a.4- es mayor la fuerza en el émbolo de 500 cm²
a.5- todos falsas. www.quimicafacil.com
CUESTIÓN B : Sabiendo que la densidad de la madera es de 800 kg/ m³ al
ponerla sobre el mar (r ~ 1030 kg/ m³)
b.1- flotaría,
b.2- se hunde,
b.3- el empuje es menor que el peso,
b.4- el empuje es nulo,
b.5- todos falsas.
b.1- flotaría,
b.2- se hunde,
b.3- el empuje es menor que el peso,
b.4- el empuje es nulo,
b.5- todos falsas.
(2)- El Titanic se hundió cerca de las costas de Terranova y
reposa a unos 4000 m
de profundidad. Determinar: (a) la presión ejercida por el agua de mar a esa
profundidad; (b) la fuerza que ejerce sobre una moneda de 15 cm² de superficie
a esa profundidad. Datos: r (agua de mar)= 1025 kg/ m³ ; g = 10 m/ s²