Desde tan solo 1 € /
ejercicio (*)
Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
USTED envía:
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y realizamos un estudio individual (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida en el que usted nos vuelve a enviar su nuevo pedido, trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y realizamos un estudio individual (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida en el que usted nos vuelve a enviar su nuevo pedido, trabajamos como su Profesor en casa.
Química
Analítica
Referencia: V1-001
Queremos analizar la cantidad de plata presente en una moneda de 3,21 g ; ésta se trata con
ácido nítrico, y del producto obtenido se precipita toda la plata como cloruro
de plata, añadiendo cloruro de sodio. Después de filtrar todo el cloruro de
plata obtenido y pesarlo teníamos 2,83 g
a- ¿Cuál es el porcentaje de plata en la moneda? www.quimicafacil.com
b- ¿Qué volumen mínimo de disolución4,32 M de cloruro sódico consumiríamos?
a- ¿Cuál es el porcentaje de plata en la moneda? www.quimicafacil.com
b- ¿Qué volumen mínimo de disolución
Referencia: V1-002
Calcular el valor de la constante de equilibrio para la reducción
del Fe(3+) por el Sn(2+): www.quimicafacil.com
DATOS: eº [Fe(3+)/ Fe(2+)]=
0,771 V ; eº [Sn(4+)/ Sn(2+)]=
0,150 V
Referencia: V1-003
Cierta reacción de identificación del ion nitrito, NO2¯, tiene una
sensibilidad de 10¯* (ª). Calcula: a- El exponente límite. www.quimicafacil.com
b- La concentración límite.
c- El límite de perceptibilidad, cuando la reacción se practica sobre una placa de gotas.
b- La concentración límite.
c- El límite de perceptibilidad, cuando la reacción se practica sobre una placa de gotas.
Nota: (ª) 10¯*, el exponente * es igual a 6,7 ; se lee diez elevado a menos seis con siete.
Referencia: V1-004
Una muestra de 0,75
g formada por una mezcla de álcalis, consume 35,52 mL de
HCl 0,2 N para su neutralización completa. Otra muestra idéntica se trata
con 25 mL de una disolución de NaOH 0,081 N ; después se añade cloruro de
bario para precipitar el carbonato de bario, y la disolución resultante consume
5,4 mL del mismo ácido en presencia de fenolftaleína. www.quimicafacil.com
Calcule el porcentaje de cada componente en la muestra en forma sales sódicas (método Winkler).
Calcule el porcentaje de cada componente en la muestra en forma sales sódicas (método Winkler).
Referencia: V1-005
A una muestra de 0,500
g de cloruro de estroncio se le añaden 1,7480 g de nitrato de
plata puro cristalizado. Después de disolver y separar por filtración el
precipitado de cloruro de plata, el filtrado necesita 25,5 mL de disolución
0,2800 N de sulfocianuro potásico para su completa precipitación. www.quimicafacil.com
Calcule el porcentaje de cloruro de estroncio en la muestra.
Calcule el porcentaje de cloruro de estroncio en la muestra.
(*) Para los ejercicios propuestos en el blog. Para cualquier
duda o información consúltenos en nuestro correo electrónico:
quimicafacil2010@gmail.com