Desde tan solo 1 € /
ejercicio (*)
Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
USTED envía:
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y realizamos un estudio individual (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida en el que usted nos vuelve a enviar su nuevo pedido, trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y realizamos un estudio individual (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida en el que usted nos vuelve a enviar su nuevo pedido, trabajamos como su Profesor en casa.
Bioquímica:
Referencia: V2-001
(a) De los siguientes elementos: carbono, silicio, oxígeno,
aluminio, hierro e hidrógeno: ¿cuáles son los que están en mayor proporción en la Tierra ?¿cuáles son
bioelementos? www.quimicafacil.com
(b) ¿Cómo se denominan los elementos metálicos que constituyen más del 0,1% de la materia viva y que forman parte de las estructuras biológicas con enlaces covalentes o de coordinación? Indica algunos de ellos.
(b) ¿Cómo se denominan los elementos metálicos que constituyen más del 0,1% de la materia viva y que forman parte de las estructuras biológicas con enlaces covalentes o de coordinación? Indica algunos de ellos.
Referencia: V2-002
(a) De la siguiente lista de aminoácidos indica cuáles son no
polares: alanina, arginina, ácido glutámico, fenilalanina, valina, serina.
www.quimicafacil.com
(b) ¿Qué son aminoácidos proteinógenos? ¿cuántos son? Indica si la cistina es un aminoácido proteinógeno.
www.quimicafacil.com
(b) ¿Qué son aminoácidos proteinógenos? ¿cuántos son? Indica si la cistina es un aminoácido proteinógeno.
Referencia: V2-003
(a) Nombra el siguiente tripéptido:
H2N-CH-CO-NH-CH-CO-NH-CH-COOH
| | |
CH3 CH2OH CH2-CH2-CH2-CH2-NH3(+)
www.quimicafacil.com
(b) ¿En qué consiste el enlace amídico?
| | |
CH3 CH2OH CH2-CH2-CH2-CH2-NH3(+)
www.quimicafacil.com
(b) ¿En qué consiste el enlace amídico?
Referencia: V2-004
Empareja las proteínas: fibroína, hemoglobulina, colágeno,
miosina, insulina, trombina, toxina diftérica www.quimicafacil.com con las siguientes
funciones biológicos que desarrollan en los seres vivos: de transporte,
contráctil, de defensa, tóxica, hormonal, estructural o alguna función
especial.
Referencia: V2-005
(a) ¿Por qué no generan estructuras terciarias las proteínas
fibrosas?
www.quimicafacil.com
(b) ¿Qué tipo de estructura justifica mayoritariamente la actividad de los enzimas?
www.quimicafacil.com
(b) ¿Qué tipo de estructura justifica mayoritariamente la actividad de los enzimas?
(*)
Para los ejercicios propuestos en el blog. Para cualquier duda o información
consúltenos en nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com