Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
CAMPO ELÉCTRICO:
1.- Tenemos dos cargas en dos vértices de un
triángulo equilátero de 30 cm
: una de + 5 µC en el vértice superior y
otra de -4 µC en el vértice izquierdo de la base. Halle:
(a) La intensidad de campo eléctrico en el otro vértice, A.
(b) La velocidad con la que llegaría al punto medio de la base una partícula de 50 mg de masa y con una carga de -2 µC si parte del reposo desde A. Dato: K= 9·109 N.m² /C²
(a) La intensidad de campo eléctrico en el otro vértice, A.
(b) La velocidad con la que llegaría al punto medio de la base una partícula de 50 mg de masa y con una carga de -2 µC si parte del reposo desde A. Dato: K= 9·109 N.m² /C²
2.- En un
sistema de coordenadas hay una carga de + 7 µC en el punto (3,4) m y otra de
- 6 µC en
el punto (0,4) m ; halle:
(a) El campo eléctrico en el origen (0,0)
(b) El trabajo para trasladar una carga de -2 mC desde el origen hasta el punto (2,4) m
(a) El campo eléctrico en el origen (0,0)
(b) El trabajo para trasladar una carga de -2 mC desde el origen hasta el punto (2,4) m
3.-
Tenemos una esfera conductora cargada con + 2 µC y su radio es de 5 cm ; determine:
(a) El
valor del campo eléctrico a 3
cm del centro de la esfera.
(b) Dicho valor a2 cm
de la superficie de la esfera hacia el exterior. Comprobar que se obtiene el
mismo resultado para el campo eléctrico aplicando el teorema de Gauss que
aplicando la ley de Coulomb.
(b) Dicho valor a
4.-Una partícula de 30 g de masa y 2 mC de carga está colgada de un
hilo de 90 cm
de longitud. Al someterla a un campo eléctrico horizontal el hilo se desvía
hasta formar 10º con la vertical. Determine:
(a) La
intensidad de dicho campo eléctrico.
(b) La velocidad máxima que alcanzaría dicha partícula si de pronto se descargase.
(b) La velocidad máxima que alcanzaría dicha partícula si de pronto se descargase.
5.-
Indique razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión (a): Si tenemos una esfera conductora cargada:
a.1- el potencial vale lo mismo en todos los puntos de su interior,
a.2- el campo eléctrico varía en el exterior con la distancia al centro de le esfera,
a.3- el campo eléctrico varía en el interior con la distancia al centro de la esfera,
a.4- no se puede asegurar ninguna de las afirmaciones anteriores con estos datos,
Cuestión (a): Si tenemos una esfera conductora cargada:
a.1- el potencial vale lo mismo en todos los puntos de su interior,
a.2- el campo eléctrico varía en el exterior con la distancia al centro de le esfera,
a.3- el campo eléctrico varía en el interior con la distancia al centro de la esfera,
a.4- no se puede asegurar ninguna de las afirmaciones anteriores con estos datos,
a.5-
a.1 y a.2
Cuestión (b): El
potencial eléctrico en cierto punto del espacio es Va= 30 V , en otro punto el
potencial es Vb= 20 V ; para trasladar una carga de +2 µC del punto a al punto
b:
b.1- el campo eléctrico es el que realiza el trabajo,
b.2- tenemos que realizar un trabajo en contra del campo,
b.3- los puntos a y b están en una superficie equipotencial,
b.4- el trabajo es nulo,
b.5- b.1 y b.3
b.1- el campo eléctrico es el que realiza el trabajo,
b.2- tenemos que realizar un trabajo en contra del campo,
b.3- los puntos a y b están en una superficie equipotencial,
b.4- el trabajo es nulo,
b.5- b.1 y b.3