Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
Existen
muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien
busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas,
nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.
USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
FÍSICA y QUÍMICA:
1.- Justifique
razonadamente si las siguientes afirmaciones son correctas:
(a) La velocidad puede ser negativa.
(b) Puede estar un cuerpo encontrarse en reposo y en movimiento a la vez.
(c) La longitud de la trayectoria y el valor del desplazamiento coinciden siempre.
(d) Un movimiento uniforme tiene aceleración.
(a) La velocidad puede ser negativa.
(b) Puede estar un cuerpo encontrarse en reposo y en movimiento a la vez.
(c) La longitud de la trayectoria y el valor del desplazamiento coinciden siempre.
(d) Un movimiento uniforme tiene aceleración.
2.- Un motorista va a 72 km/h y acelerando un
tercio de minuto se pone a 108
km/h ; calcule:
(a) La aceleración que ha adquirido.
(b) La distancia recorrida en ese tiempo.
(a) La aceleración que ha adquirido.
(b) La distancia recorrida en ese tiempo.
3.- Desde cierta altura
se deja caer un objeto y llega al suelo con una velocidad de 30 m/s ;
determine:
(a) La altura desde la que se dejó caer.
(b) El tiempo que tarda en llegar al suelo.
(a) La altura desde la que se dejó caer.
(b) El tiempo que tarda en llegar al suelo.
4.- Un autobús de 10000 kg viaja a 42 km/h cuando ve a 50 m un semáforo en rojo.
(a) Halle la aceleración a la que se debe someter para no saltarse el semáforo.
(b) Determine la fuerza necesaria para conseguir esa aceleración.
(a) Halle la aceleración a la que se debe someter para no saltarse el semáforo.
(b) Determine la fuerza necesaria para conseguir esa aceleración.
5.- Un cuerpo pesa en el
aire 60 N y totalmente sumergido en agua 50 N , calcule:
(a) El valor del empuje que ejerce el agua sobre el cuerpo.
(b) El volumen del sólido.
(c) La densidad del sólido. (Dato: densidad del agua= 1000 kg/m3).
(a) El valor del empuje que ejerce el agua sobre el cuerpo.
(b) El volumen del sólido.
(c) La densidad del sólido. (Dato: densidad del agua= 1000 kg/m3).
6.- Complete el cuadro
siguiente:
Isótopo
|
Número
atómico
|
Número
de protones
|
Número
de electrones
|
Número
de neutrones
|
Número
másico
|
|
5
|
|
|
|
11
|
|
|
|
20
|
22
|
|
|
|
9
|
|
10
|
|
|
|
|
|
147
|
236
|
Suponga átomos neutros.
Escriba las configuraciones electrónicas de los tres primeros átomos del cuadro
anterior.
7.- Explique razonadamente
los tipos de enlace y las propiedades de: CH4 , Cl2 ,NaCl
,H2O , K y LiBr
8.- En el proceso: H2SO4
+ Zn → ZnSO4 + H2 (g) ; si reaccionan totalmente 196 gramos de ácido
sulfúrico calcule:
(a) La cantidad de cinc que se consume.
(b) Las moléculas de hidrógeno que se forman.
(c) El volumen que ocupa el hidrógeno formado, medido en condiciones normales de presión y temperatura.
(d) Los moles de sulfato de cinc que se obtienen.
(a) La cantidad de cinc que se consume.
(b) Las moléculas de hidrógeno que se forman.
(c) El volumen que ocupa el hidrógeno formado, medido en condiciones normales de presión y temperatura.
(d) Los moles de sulfato de cinc que se obtienen.
9.- Se disuelven 8 g de NaOH hasta completar
medio litro de disolución. ¿Cuál es la molaridad de esta disolución?
10.- (a) Escriba las
fórmulas de las siguientes especies químicas: óxido de boro, hidróxido de
litio, ácido sulfuroso, bromuro de calcio, óxido de hierro (III), clorato de
plata, ácido yodhídrico, sulfato de cobre (I), hidruro de cinc, ácido nítrico.
(b) Nombre las siguientes especies químicas: Pb(OH)2 , ZnO , K2SO4 , NH3 , SnO , CO2 , HgH , HClO3 , CaCO3 y BaBr2
(b) Nombre las siguientes especies químicas: Pb(OH)2 , ZnO , K2SO4 , NH3 , SnO , CO2 , HgH , HClO3 , CaCO3 y BaBr2