miércoles, 1 de agosto de 2018

Química preuniversitaria



Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.

    
QUÍMICA preuniversitaria:

1.- Disponemos de 2 mL de una disolución concentrada de ácido sulfúrico del 98 % de riqueza y densidad 1,8 g/mL
(a) Determine su molaridad.
(b) A la disolución anterior se le añade agua hasta un volumen total de 100 mL  ¿cuál es la concentración molar de esta última disolución?
2.- Deducir razonadamente la forma geométrica, mediante TRPECV, da las siguientes moléculas y justifica si son o no solubles en agua: BeCl2 ; NFy  CH4
3.- En la combustión de 1 g de metanol a 298 K a presión constante se liberan 22,6 kJ de energía en forma de calor. Calcule en kJ/mol las entalpías “standard” de combustión y de formación del metanol. DHºf (H2O)= -286 kJ/mol ; DHºf (CO2)= -394 kJ/mol
4.- Supón que la reacción siguiente transcurre según se indica:
                               NOCl2 (g) 
 NO(g)  + Cl2 (g)    DH>  0
(a) ¿qué efecto tendría un aumento de la presión parcial de NOCl a temperatura constante?
(b) ¿y una disminución del volumen del recipiente a temperatura constante?
(c) ¿y una disminución de la temperatura? Justifique las respuestas.
5.- El producto de solubilidad del bromuro de plata a 25ºC es 7,7.10 -13 . Calcule:
(a) La solubilidad del bromuro de plata en g/L
(b) La solubilidad del bromuro de plata , expresada en g/L , en una disolución 0,1 M en bromuro de sodio.
6.- (a) Calcule el pH de una disolución acuosa de ácido acético 0,055 M
(b) ¿Qué molaridad debería tener una disolución de ácido clorhídrico para que su pH tuviese el mismo valor que el da la disolución de ácido acético? pKa (ácido acético)= 4,74  
7.- Complete los siguientes equilibrios ácido-base de Brönsted- Lowry, caracterizando los correspondientes pares ácido-dase conjugados:
(a)  …  +  HS -  ↔  …  +  H2
(b)  NH4 +  +   …   ↔  H2O   +   … 
(c)  …  +  H2O   ↔  H3 O+ +  SO4 2-
8.- (a) Ajuste el proceso químico entre el permanganato de potasio y el sulfato de hierro (II) que en medio ácido sulfúrico produce sulfato de hierro (III), sulfato de manganeso (II), sulfato de potasio y agua.
(b) Determine la masa de sulfato de hierro (III) que se podrá obtener a partir de 100 g de permanganato de potasio.
9.- Escriba la reacción espontánea que tendría lugar en una pila con electrodos de cobre y aluminio e indique la especie que se reduce y la especie reductora. e0 (Cu2+/ Cu)= + 0,34 V ; e0 (Al3+/Al)= -1,67 V
10.- (a) Escribir las fórmulas de los siguientes compuestos: 1,2-dibromoetano,
ácido 3-metilbutanoico, 2-hidroxipropanal y 1,2-dicloroeteno.
(b) ¿Cuál o cuáles de los compuestos anteriores tienen carbonos asimétricos? Representa los correspondientes isómeros ópticos e indique los posibles isómeros geométricos.