Para cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro email: quimicafacil2010@gmail.com
El enlace
químico (Universidad)
En los siguientes ejercicios hay cuatro posibles soluciones:
a, b, c y d; sólo una de ellas es totalmente correcta
Pregunta 1
Dados los siguientes compuestos
NaCl, KBr, RbI, NaNO3 y MgO, se pueden realizar las
siguientes afirmaciones (señalar la
opción correcta): quimicafacil
a) Todos los compuestos señalados en
el enunciado son sólidos a temperatura ambiente menos el NaNO3 que no lo es
debido a que el NaNO3 no es un compuesto iónico porque presenta enlaces covalentes.
b) De todos los compuestos citados en el enunciado, la temperatura de fusión más elevada la presenta el MgO por tener la mayor energía de red (medida en valor absoluto).
c) Los compuestos NaCl, KBr, están formados por iones monovalentes positivos y negativos, el MgO por iones divalentes positivos y negativos, mientras que en el NaNO3 no existen iones.
d) A partir de los valores de la tabla se puede afirmar que la fortaleza del enlace iónico, medida a partir de su energía de red, será prácticamente igual para los compuestos NaCl, KBr, RbI dado que según se indica en la última columna la diferencia de electronegatividad entre los átomos que los forman permanece constante.
Datos: χ= electronegatividad
alcalino χ(a) halógeno
χ(h) χ(a)- χ(h)
Na 1,0 Cl 3,0 2,0
K 0,8 Br 2,8 2,0
Rb 0,6 I 2,6 2,0
Na 1,0 Cl 3,0 2,0
K 0,8 Br 2,8 2,0
Rb 0,6 I 2,6 2,0
Pregunta 2
De las siguientes afirmaciones: quimicafacil
1) En el etano, CH3-CH3 el ángulo de
enlace es de 109º y todos los enlaces de la molécula son σ.
2) En el etileno CH2=CH2 el ángulo
de enlace es de 180º y los enlaces de la molécula son σ y π.
3) En el etino CH≡CH el ángulo de
enlaces es de 120º y los enlaces de la molécula son σ y π.
4) Los enlaces σ se pueden
formar por solapamiento de un orbital s con cualquier p.
5) Los enlaces σ se pueden
formar por solapamiento lateral de dos orbitales p cualquiera.
6) Los enlaces π se pueden
formar por solapamiento frontal de dos orbitales p cualquiera.
Son verdaderas:
a) 1, 2 y 5
b) 2 y 3
c) 2, 4 y 6
d) 1 y 4
Pregunta 3
Sea un sulfuro MS de un cierto metal
de transición M, que actúa con número de oxidación 2. Determinar, con ayuda de
los datos que se dan, la entalpía de formación de dicho sulfuro.
Datos: quimicafacil
Azufre natural S8: ΔH (Entalpía de sublimación) = 2,52
kcal/mol
ΔH (Energía de disociación) = 408,9
kcal/mol
ΔH (Primera + segunda afinidad
electrónica) = 79,4 kcal/mol
Metal M: ΔH (Entalpía de sublimación) = 80,2 kcal/mol
ΔH (Primera + segunda energía de
ionización) = 310 kcal/mol
Energía de red (MS) = -1061 kcal/mol
Solución:
a) ΔHf = -540,0 kcal/mol
b) ΔHf = -180,0 kcal/mol
c) ΔHf = -698,8 kcal/mol
d) ΔHf = -339,8 kcal/mol
Pregunta 4
Dadas las moléculas NH3, CO2 y SH2
Datos: N (Z= 7 ; χ= 3,0); H (Z= 1 ; χ= 2,1); C (Z= 6 ; χ= 2,55) ; O (Z= 8 ; χ= 3,44) ; S (Z= 16; EN= 2,5), χ= electronegatividad quimicafacil
1) Las tres moléculas presentan enlaces covalentes parcialmente iónicos.
2) La molécula que presenta mayor
distancia de enlace es el SH2.
3) El CO2 tiene un μ= 0,95 D, el SH2
un μ= 0 D y el NH3 un μ= 1,47 D
4) El CO2 tiene geometría
tetraédrica y el SH2 trigonal plana.
5) La
molécula que presenta mayor temperatura de fusión es el NH3
6) El CO2 y el SH2 son gases a
temperatura ambiente y el NH3 es líquido.
Son afirmaciones verdaderas:
a) La 2,4 y 6
b) La 1, 2 y 5
c) La 3 y 6
d) La 1 y 4
USTED envía:
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver,
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto en el que usted solicita su e-book personalizado.
Aceptamos encargos utilizando los más novedosos avances informáticos.
NOSOTROS reenviamos:
-- Los ejercicios resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida en el que usted nos vuelve a enviar su nuevo pedido, trabajamos como su Profesor en casa.