martes, 1 de julio de 2014

Química Técnica (Ingeniería Química)

Desde tan solo 1 € / ejercicio (*)

Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

USTED envía:
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y realizamos un estudio individual (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida en el que usted nos vuelve a enviar su nuevo pedido, trabajamos como su Profesor en casa.



Ingeniería Química
(Química Técnica):

Referencia: V6-001
El fern se define como la unidad de fuerza requerida para acelerar la unidad de masa llamada bung, con la aceleración gravitacional en la superficie de la Luna (en m/s²), la cual equivale a 1/6 de la aceleración gravitacional normal de la Tierra.
a- ¿Cuánto vale gc en ese sistema?www.quimicafacil.com
b- ¿Cuál es el peso en ferns de un objeto de 3 bungs sobre la superficie lunar?
¿Cuál es el peso del mismo objeto en la Tierra?



Referencia: V6-002
Un secadero recibe cierta cantidad de pulpa de celulosa con un 80% de agua. Después de eliminar 100 lb de agua, se determinó que la pulpa de celulosa contenía un 40% de agua.
www.quimicafacil.com Calcular el peso de la pulpa inicial.


Referencia: V6-003
El SO2 reacciona con O2 puro para formar SO3 ; se efectuaría la reacción con el doble de O2 necesario para la oxidación completa. Si la reacción sólo transcurre en un 60%, calcúlese:
(a) las fracciones molares de SO
2 , O2 y SO3 en reactantes y productos.www.quimicafacil.com
(b) el peso molecular medio de reactantes y productos, a 20°C y 740 mm Hg



Referencia: V6-004
Tenemos una mezcla de 300 cm³ de propano y butano. Si su combustión completa produce 1150 cm³ de dióxido de carbono: (a) ¿Cuál es la composición de la mezcla inicial? www.quimicafacil.com
(b) ¿Qué volumen mínimo de aire se necesita? (aire: 21% de oxígeno).


Referencia: V6-005
(a) La constante universal de los gases R vale 0,082 atmL/ molK ; determinar el valor de R cuando las unidades sean:  psi·ft³ / lbmol°R www.quimicafacil.com
(b) Un acero inoxidable tiene una conductividad térmica de valor K = 16,2 BTU/ (h·ft°F) ; hallar el valor de la conductividad en:  cal/ (s·cm°C)


(*) Para los ejercicios propuestos en el blog. Para cualquier duda o información consúltenos en nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario