Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
DINÁMICA:
1.- Sobre un cuerpo de 60 kg aplicamos una fuerza de
150 N ; si el rozamiento vale 30 N
(a) ¿Qué aceleración adquiere?
(b) ¿Qué velocidad lleva al cabo de 10 s si parte del reposo?
(c) Si después de esos 10 s deja de actuar la fuerza de 150 N ¿cuánto tardaría en pararse?
(a) ¿Qué aceleración adquiere?
(b) ¿Qué velocidad lleva al cabo de 10 s si parte del reposo?
(c) Si después de esos 10 s deja de actuar la fuerza de 150 N ¿cuánto tardaría en pararse?
2.- (a) Halla la fuerza,
Fa, que debemos aplicar a un vehículo de 1200 kg para que desde el
reposo alcance una velocidad de 20 m/s en 5 s ; la fuerza de rozamiento que se
opone al movimiento es de 100 N
(b) ¿Qué distancia recorrió en ese tiempo?
(b) ¿Qué distancia recorrió en ese tiempo?
3.- (a) Sobre un cuerpo
de 30 kg
actúan dos fuerzas perpendiculares de 9 y 12 N respectivamente ¿qué aceleración
adquiere?
(b) Si estas fuerzas fuesen de la misma dirección pero sentidos opuestos ¿cuál sería entonces la aceleración?
(b) Si estas fuerzas fuesen de la misma dirección pero sentidos opuestos ¿cuál sería entonces la aceleración?
4.- En uno de sus viajes
a la Luna , un
astronauta recogió una piedra que en la superficie del satélite pesaba 16,3 kp
; si la aceleración de la gravedad en la superficie de la luna vale 1,63 m/s² ;
calcular:
(a) El peso en Newton de dicha piedra en la superficie terrestre.
(b) La masa de la piedra en la superficie dela Tierra. Datos : 1 kp= 10 N ; g
(Tierra)= 10 m/s²
(a) El peso en Newton de dicha piedra en la superficie terrestre.
(b) La masa de la piedra en la superficie de
5.-Indique razonadamente
la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión (a): Si un
móvil circulaba inicialmente a 10 m/s y al cabo de cierto tiempo viaja a
20 m/s:
a.1- lleva movimiento uniforme,
a.2- tienen que actuar fuerzas sobre él,
a.3- lleva movimiento uniformemente acelerado,
a.4- a.2 y a.3
a.5- ninguna.
20 m/s:
a.1- lleva movimiento uniforme,
a.2- tienen que actuar fuerzas sobre él,
a.3- lleva movimiento uniformemente acelerado,
a.4- a.2 y a.3
a.5- ninguna.
Cuestión (b): Un cuerpo
está sometido a una aceleración nula:
b.1- seguro que no actúa ninguna fuerza sobre él,
b.2- la resultante de fuerzas es cero,
b.3- necesariamente debe estar en reposo,
b.4- b.1 y b.3
b.5- ninguna.
b.1- seguro que no actúa ninguna fuerza sobre él,
b.2- la resultante de fuerzas es cero,
b.3- necesariamente debe estar en reposo,
b.4- b.1 y b.3
b.5- ninguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario