Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
Existen
muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien
busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas,
nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.
USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
FÍSICA:
1.- Un satélite de comunicaciones de una tonelada describe órbitas circulares alrededor de
(a) La altura a la que se encuentra sobre la superficie de
2.- A una altura de 19200 km sobre la
superficie terrestre se encuentra un satélite, determine:
(a) El tiempo que tarda en dar una vuelta completa.
(b) La velocidad de lanzamiento en la superficie terrestre para situarlo en dicha órbita.
Datos: g0= 9,81 N.Kg -1 ; RT= 6,4.106 kg
(a) El tiempo que tarda en dar una vuelta completa.
(b) La velocidad de lanzamiento en la superficie terrestre para situarlo en dicha órbita.
Datos: g0= 9,81 N.Kg -1 ; RT= 6,4.106 kg
3.- Un triángulo
equilátero se encuentra situado verticalmente dentro del campo gravitatorio
terrestre, sus lados miden 50
cm ; en los vértices de la base hay dos cargas iguales
de + 8 mC y en el tercero está situada una
masa de 20 g
cargada que se mantiene en equilibrio, halle:
(a) La carga que posee la masa.
(b) Prescindiendo de la masa, calcule el trabajo que debe realizar el campo para trasladar esa carga desde el vértice hasta el punto medio de la base. g0= 10 N.Kg -1 ; K= 9.109 N.m2.C-2
(a) La carga que posee la masa.
(b) Prescindiendo de la masa, calcule el trabajo que debe realizar el campo para trasladar esa carga desde el vértice hasta el punto medio de la base. g0= 10 N.Kg -1 ; K= 9.109 N.m2.C-2
4.- Una partícula
cargada viaja a una velocidad de 104
m .s-1 en una zona del espacio donde
existen a la vez un campo eléctrico de 104 N.C-1 y un
campo magnético de 1 T ; explique detalladamente qué condiciones se tienen que
cumplir para que la partícula realice un movimiento rectilíneo uniforme.
5.- Una masa de 50 g oscila unida a un resorte
de tal forma que su energía máxima es de 3 J adquiriendo la energía potencial
su valor máximo cuando x= 10
cm ; determine:
(a) El período de oscilación.
(b) La velocidad cuando x=8 cm
(a) El período de oscilación.
(b) La velocidad cuando x=
6.- Al separar un
péndulo de su posición de equilibrio en un lugar donde g0= 10 N.Kg -1
se encuentra que tarda 26,3 s en dar 10 oscilaciones y que la velocidad
máxima es 1 m/s
(a) Halle su longitud, suponiendo que el dispositivo funcione sincrónicamente.
(b) ¿Es independiente el período del ángulo?
(a) Halle su longitud, suponiendo que el dispositivo funcione sincrónicamente.
(b) ¿Es independiente el período del ángulo?
7.- (a) Si disponemos de
un espejo convexo, explica cómo serían las imágenes.
(b) Señala cómo sería la imagen en una lente de -2 dioptrías.
(c) Explica el tipo de lentes que debe usar un hipermétrope.
(b) Señala cómo sería la imagen en una lente de -2 dioptrías.
(c) Explica el tipo de lentes que debe usar un hipermétrope.
8.- Delante de una lente
divergente, de 10 cm
de distancia focal, se sitúa un objeto de 8 cm de altura y se obtiene una imagen cuyo
tamaño es de 4 cm
(a) Determine las posiciones del objeto y de la imagen.
(b) Resuélvalo gráficamente.
(a) Determine las posiciones del objeto y de la imagen.
(b) Resuélvalo gráficamente.
9.- Cuando el uranio-238
emite tres partículas alfa y dos beta se convierte en:
(a) radio-226
(b) francio-226
(c) actinio-228
(a) radio-226
(b) francio-226
(c) actinio-228
10.- La vida media del
radón-222 es 2308 años.
(a) Calcule su periodo de semidesintegración.
(b) Determine la actividad del radón, en curios, al cabo de 100 años si se parte de una muestra de100 g
(a) Calcule su periodo de semidesintegración.
(b) Determine la actividad del radón, en curios, al cabo de 100 años si se parte de una muestra de
No hay comentarios:
Publicar un comentario