Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
Existen
muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien
busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas,
nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.
USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
ÓPTICA (LUZ):
1.- Situamos un objeto
de 5 cm
de altura a 40 cm
de un espejo cóncavo de 30 cm
de radio de curvatura. Determine:
(a) Posición de la imagen.
(b) Altura de la imagen. Realice también el diagrama de rayos correspondiente.
(a) Posición de la imagen.
(b) Altura de la imagen. Realice también el diagrama de rayos correspondiente.
2.- Un objeto de 6 cm de altura se encuentra a 25 cm de una lente de 20 cm de distancia focal.
Halle la posición y altura de la imagen (gráfica y analíticamente) si:
(a) La lente fuese convergente.
(b) La lente fuera divergente.
(a) La lente fuese convergente.
(b) La lente fuera divergente.
3.- Para obtener una
imagen de un objeto de tamaño doble y derecha empleamos una lente convergente
de 15 cm
de distancia focal. Calcule:
(a) La posición del objeto.
(b) La posición de la imagen. Dibuje el diagrama de rayos.
(a) La posición del objeto.
(b) La posición de la imagen. Dibuje el diagrama de rayos.
4.- Un rayo luminoso
incide sobre un cristal desde el aire (n= 1 ; c= 3 108 m/s) con un ángulo de 60°. Si los rayos reflejado
y refractado son perpendiculares entre sí. Calcular:
(a) El índice de refracción del cristal.
(b) La velocidad de la luz en dicho material.
(a) El índice de refracción del cristal.
(b) La velocidad de la luz en dicho material.
5.- Indique razonadamente la respuesta correcta
para las siguientes cuestiones:
Cuestión (a): Para
obtener una imagen de un objeto menor, derecha y virtual necesitamos un espejo:
a.1- cóncavo y el objeto a una distancia menor que la focal (s<f),
a.2- convexo y el objeto a una distancia mayor que la focal (s>f),
a.3- plano en cualquier posición,
a.4- convexo en cualquier posición,
a.5- todas falsas.
a.1- cóncavo y el objeto a una distancia menor que la focal (s<f),
a.2- convexo y el objeto a una distancia mayor que la focal (s>f),
a.3- plano en cualquier posición,
a.4- convexo en cualquier posición,
a.5- todas falsas.
Cuestión (b): Si un rayo
de luz pasa entre dos medios cuyos índices de refracción son nA y nB siendo nA > nB , señale:
b.1- vA < vB ; i < r
b.2- vA > vB ; i > r
b.3- vA > vB ; i < r
b.4- vA = vB ; i = r
b.5- todas falsas.
b.1- vA < vB ; i < r
b.2- vA > vB ; i > r
b.3- vA > vB ; i < r
b.4- vA = vB ; i = r
b.5- todas falsas.
vA (velocidad
de la luz en el medio a); vB (velocidad de la luz en el medio b); i
(ángulo de incidencia); r (ángulo de refracción)
No hay comentarios:
Publicar un comentario