viernes, 29 de octubre de 2021

Química preuniversitaria (octubre 2020)

Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

                                                                   

                                                                            

 

1.1.1. (a) Escriba las configuraciones electrónicas del berilio, oxígeno y calcio. (b) Ordene, de forma razonada, las especies químicas anteriores según su radio atómico.      
1.2. (a) Indique las estructuras de Lewis del fluoruro de berilio y del agua. (b) Señale, justificadamente, su geometría según TRPECV .   

 

2.        2.1. (a) Formule: cloruro de hierro (III), óxido de magnesio, carbonato de calcio, etanoato de propilo y metanal, (b) Nombre: (a) H2SO4 , Mn(ClO3)2 , CH3-CH2-COOH , CH3-CH2OH y
CH
3-CH2-CH2-CH2-NH2 .      
2.2. Dadas las sustancias: 2-metilpropanal, 2-butanol, 2-buteno y 1,1-dicloroeteno; formúlelas y explique, razonadamente, las que presenten isomería óptica y/o geométrica.
   

 

3.        3.1. Halle la molaridad de una disolución preparada al disolver 5 g de sosa (hidróxido de sodio impuro) en agua hasta un volumen de 250 mL   
3.2. Determine el volumen de una disolución de ácido nítrico del 60 % y densidad 1,5 g/mL necesario para preparar 200 mL  de otra disolución 0,5 M    

 

4.        Se hacen reaccionar 30 g de carbonato de calcio con ácido clorhídrico para obtener cloruro de calcio, dióxido de carbono y agua.   
4.1. Indique la cantidad de ácido que reaccionará con esos 30 g de carbonato de calcio.
4.2. Calcule el volumen de dióxido de carbono desprendido a 2 atm y 27ºC si el rendimiento de la reacción fuese de un 85 %     

 y

5.        Cuando se mezclan 10,0 mL de una disolución de carbonato de sodio 0,120 M con 9,1 mL de una disolución de cloruro de calcio 0,150 M se obtiene un precipitado de 0,092 g de carbonato de calcio.
5.1. Escriba el proceso químico y determine el rendimiento de la reacción.    
5.2. Dibuje el material: embudo Buchner, matraz Kitasato (entre otros) y el procedimiento para llevar a cabo la separación del precipitado.    

 

 

 

Datos: 1 atm= 101,3 kPa ; R= 0,082 atm·L/K·mol ; R= 8,31 J/ K·mol  

 

 

 

 

 

 

 

                                                                       

                                                 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario