viernes, 1 de julio de 2022

Julio 2022

 Quimicafacil

En quimicafacil somos licenciados y profesores que proponemos un sistema fácil de resolver ejercicios de Física y Química vía internet ("on line"), enfocado para estudios de secundaria y bachillerato; un profesor de bolsillo, el “profesor en casa”.

La unión de las nuevas tecnologías, internet, con la tradición, la enseñanza de un profesor particular en casa; además de años de experiencia docente ha producido este blog. Ninguna solución, de los enunciados propuestos, es producto del azar sino del contacto directo con miles de alumnos de los que hemos aprendido los métodos que les resultan más sencillos.
¿Es quimicafacil un LIBRO? En los maravillosos libros puede encontrar soluciones a muchos ejercicios, pero es muy difícil que se adapten justamente a lo que usted necesita, y usted no puede elegir un ejercicio, en quimicafacil  Somos más que un libro. Trabajamos como un Libro Abierto, usted puede solicitar su e-book personalizado. Somos un “profesor en casa”.
En nuestro blog hay ejercicios propuestos, de diferentes temas (cinemática, dinámica, campo eléctrico … reacciones químicas, química orgánica, equilibrio químico …) y distintos niveles (básico, intermedio y avanzado).
Cada ejercicio tiene una Referencia que lo identifica. Puede contactar a través de nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

Referencia: Julio 2022

1. La masa de la Tierra es aproximadamente 6·1024 kg. ¿Cuántas veces es mayor que la masa total de todos los humanos de la Tierra? Se pide sólo dar el orden de magnitud aproximado.
a) 102 b) 106 c) 109 d) 1013

2. La densidad del acero es aproximadamente:
a) 0.8 kg/m3 b) 8 kg/l c) 800 kg/m3 d) 8000 kg/l

3. Un cuerpo de masa 2 kg está sometido a dos fuerzas de 3 N y 5 N, la magnitud de la aceleración que sufrirá la masa será:
a) 4 m/s2 b) 16 m/s2 c) Un valor entre -4 y 4 m/s2 d) Puede tomar cualquier valor entre 1 y 4 m/s2

4. En un campamento, dos niños tiran de una cuerda de masa despreciable para intentar que el otro cruce una línea que los separa. Si el niño A consigue superar al B, podemos afirmar que la fuerza que el niño siente en sus manos es:
a) Igual que la del niño B b) Menor que la del niño B c) Mayor que la del niño B d) No podemos determinarlo sin saber el peso de ambos niños.

5. Una masa m se suelta por un tobogán en el que no hay rozamiento. Después de un tiempo t, habrá deslizado una distancia d y descendido una altura h hasta otra posición. Si medimos la aceleración a y la velocidad v podemos afirmar que:
a) h=gt2 /2 b) d=at2 /2 c) v2 =2ad d) h=v2 /(2g)


No hay comentarios:

Publicar un comentario