Resuelva sus dificultades en Física y Química de una forma amena y sencilla.
Referencia: Q7-001
A cierta temperatura la solubilidad del hidróxido de magnesio en agua es 6.E-4 M
(a) ¿Cuál es el valor de su Ks?
(b) ¿Cuál sería su solubilidad en una disolución de hidróxido de sodio 0,1 M?
Referencia: Q7-002
(a) Calcúlese el producto de solubilidad del hidróxido de hierro (lll) a cierta temperatura, si su solubilidad es 4,7.E-5 g/ L
(b) Hállese la solubilidad del cloruro de plata en g/ L ; si Ks= 1,6.E-10
Referencia: Q7-003
Una disolución es 4.E-2 M en fluoruro de sodio, y añadimos nitrato de bario hasta que la concentración de iones bario sea 3.E-4 M :
(a) ¿Precipitará el fluoruro de bario? Ks(BaF2)= 1,7.E-6
(b)¿Qué cantidad máxima de ión plata podemos añadir a una disolución 0,2 M de cloruro de sodio antes de que precipite el cloruro de plata? Ks(AgCl)= 1,6.E-10
Referencia: Q7-004
Una disolución es 0,34 M en sulfato de magnesio y 7,0.E-4 M en nitrato de zinc. Añadimos hidróxido de potasio hasta que se forme un precipitado. Hallar:
(a) la naturaleza del precipitado
b) la concentración de ión zinc en el momento que precipita el hidróxido de magnesio.
Ks Mg(OH)2= 1,2.E-11 ; Ks Zn(OH)2= 1,2.E-17
Referencia: Q7-005
Una piscina olímpica mide aproximadamente 50 m de largo, 10 m de ancho y 190 m de profundidad. Si el agua está saturada en carbonato de magnesio:
¿cuántos gramos de magnesio contiene? Ks= 2,6.E-5
Referencia: Q7-006
La solubilidad del ioduro de plomo (II) es 0,664 g/ L
(a) calcular el Kps de dicha sal.
(b) ¿cuál será su solubilidad en una disolución 0,1 M de ioduro de potasio.
Datos : Masas atómicas : Pb = 207 ; I = 127 ; K = 39
Referencia: Q7-007
Accidentalmente 0,02 mg de cloruro de sodio caen dentro de un frasco que contiene 400 mL de disolución 2.E-5 M de nitrato de plata:
¿aparecerá un precipitado de cloruro de plata? (Ks= 1,8.E-10)
Referencia: Q7-008
Cuando a una disolución acuosa de cloruro de magnesio se le añade otra de hidróxido sódico, se forma un precipitado blanco. A continuación, si le adiciono una disolución de ácido clorhídrico, el precipitado se disuelve.
Explique estos hechos, escribiendo las reacciones que tienen lugar.
Referencia: Q7-009
En un vaso tenemos una disolución saturada de carbonato de plata que tiene algo de precipitado en el fondo. Este precipitado se podrá disolver añadiendo una disolución concentrada de:
(a) nitrato de plata.
(b) ácido nítrico.
(c) amoníaco.
(d) carbonato de sodio.
Referencia: Q7-010
PRUEBA: solubilidad/ 010
(1) Indica razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión a : al añadir ácido clorhídrico a un precipitado de carbonato de calcio:
a.1.- se disuelve el precipitado.
a.2.- aumenta el precipitado.
a.3.- se desprende CO2.
a.4.- no afecta, ya que no hay ión común.
a.5.- a.1 y a.3.
www.quimicafacil.com
Cuestión b : en un recipiente mezclamos fluoruro de sodio con sulfato de bario hasta [F¯]= 0,1 M ; y [Ba(2+)]= 2 M ; sabiendo que Ks(BaF2) = 1,7.E-6:
b.1.- Qs= Ks.
b.2.- precipita ya que Qs> Ks.
b.3.- precipita ya que Qs< Ks.
b.4.- no precipita ya que Qs< Ks.
b.5.- no precipita ya que Qs> Ks.
(2) La solubilidad del cloruro de plata en agua pura es 1,3.E-5 mol/ L :
(a) ¿cuál es el número máximo de gramos de cloruro de plata que pueden disolver por litro?.
(b) ¿cuál será la constante del producto de solubilidad de esta sal?.
(c) ¿cuál será su solubilidad en agua de mar en la que la concentración de ión cloruro es 0,55 M?