Referencia: Q5-001
Tratamos 100 g de nitrógeno con 50 g de hidrógeno para obtener todo el amoníaco posible.
a.- ¿Qué masa de reactivo sobra?
b.- ¿Cuál será el rendimiento de la reacción, si se obtuvieron 157 L de amoníaco medidos a
800 mm Hg y 70 ºC?
800 mm Hg y 70 ºC?
Referencia: Q5-002
Se hacen reaccionar 50 g de aluminio con 30 g de ácido clorhídrico dando cloruro de aluminio e hidrógeno.
a- ¿Cuál es el reactivo limitante?
b- ¿Qué volumen de hidrógeno se obtiene a 1030 mm Hg y 17 ºC?
Referencia: Q5-003
a- ¿Qué volumen de una disolución de ácido sulfúrico del 90 % y d= 1,8 g/cm³ hay que medir para preparar 200 mL de otra disolución 0,3 M?
b- ¿Cuál es la molaridad de la disolución concentrada?
Referencia: Q5-004
Tenemos en un recipiente 60 g de amoníaco.
a- ¿Cuántos átomos de nitrógeno e hidrógeno hay en esas moléculas?
b- ¿Qué volumen ocuparía en CN?
c- ¿Cuántos moles de átomos de nitrógeno e hidrógeno tenemos?
Referencia: Q5-005
El análisis elemental de cierto hidrocarburo indicaba un 85,7% de carbono. Cuando se introducen 30 g de este compuesto en un recipiente de 5 dm³ a 100º C la presión que ejerce es 3320 mm Hg
a- ¿Cuál es su fórmula empírica?
b- ¿Cuál es su fórmula molecular?
Referencia: Q5-006
El cinc reacciona con el ácido clorhídrico para dar cloruro de cinc e hidrógeno.
a- ¿Qué volumen, medido en condiciones normales, de gas se obtendrá al reaccionar 2,23 g de cinc con 100 mL de una disolución de ácido clorhídrico 0,5 M?
b- Si se obtienen 0,25 L de hidrógeno, medidos en condiciones normales ¿cuál será el rendimiento de la reacción?
Referencia: Q5-007
La combustión de un miligramo de cafeína produce 1,183 mg de CO2; 0,4693 mg de agua; y 0,2885 mg de nitrógeno.
¿Cuál es su masa molecular si sabemos que está entre 150 y 250 g/ mol?
Referencia: Q5-008
Indica razonadamente si en 49 g de ácido sulfúrico hay:
a- 6,02 E23 átomos de hidrógeno.
b- 1 mol de moléculas de oxígeno.
c- 16 g de azufre.
d- 0,5. 6,02 E23 átomos de ácido sulfúrico.
Referencia: Q5-009
Dos recipientes de igual volumen contienen dos gases a y b que presentan un comportamiento ideal. Ambos gases se encuentran a la misma temperatura y ejercen igual presión. La cantidad del gas a es 0,34 g mientras que la del gas b es 0,48 g
Si el gas b es ozono, O3 ¿cuál será, de los siguientes, el gas a: O2 , SO2 , H2S , razone claramente su respuesta.
Referencia: Q5-010
PRUEBA: química elemental/ 010.
1- Indica razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión a: En 88 g de dióxido de carbono hay:
a.1- 1,2 E24 átomos de CO2.
a.2- 1,2 E24 átomos de oxígeno.
a.3- 24 g de carbono.
a.4- 1 mol de carbono.
a.5- todas falsas.
www.quimicafacil.com
Cuestión b: La fórmula empírica del butano, C4H10, es:
b.1- CH2,5
b.2- C2H5
b.3- C4H10
b.4- C6H15
b.5- todas correctas.
2- Cuando el fosfuro de calcio reacciona con el agua se forma hidróxido de calcio y fosfina (PH3) ¿Qué masa de fosfina se produce a partir de 2 g de Ca3P2 y un gramo de agua?
No hay comentarios:
Publicar un comentario