sábado, 19 de mayo de 2012

Cinemática- II


Solicite su e-book personalizado
con los ejercicios de Física y Química de su elección:


quimicafacil2010@gmail.com

Referencia: F1-001
Lanzamos un cuerpo de 200 g desde cierta altura, con una velocidad inicial de 200 m/s formando 30° con la horizontal, y tarda 3 s en llegar al suelo.Halle:
(a) altura inicial y alcance del tiro;
(b) el momento lineal y el momento angular en el punto más alto de la trayectoria.

Referencia: F1-002
Un avión vuela a 2 km de altura, con una velocidad horizontal de 540 km/h
(a)¿cúanto tiempo,antes de estar en la vertical del blanco, debe soltar la bomba?.
(b)¿a qué distancia del blanco debería estar?.
(c)¿con qué velocidad llegaría la bomba al suelo?.

Referencia: F1-003
Un cuerpo se desplaza de acuerdo con el vector de posición r¯=(8t²+6t , t³+8t-2),hallar para t= 2 s
(a) su velocidad y aceleración.
(b) componentes intrínsecas de la aceleración.


Referencia: F1-004
Dadas las ecuaciones de un movimiento curvilíneo: x=3-4t², y =t³-5, halle para t= 4 s
(a) la aceleración,
(b) el radio de curvatura,
(c) la ecuación de la trayectoria.

Referencia: F1-005
Un protón que viajaba a 2 km/s , es acelerado mediante un campo eléctrico (en la misma dirección y sentido que su velocidad) a lo largo de 6 cm, hasta que alcanza 5 km/s
(a)¿Cuánto tiempo tarda en recorrer esos 6 cm?
(b)¿Qué distancia recorre en el primer microsegundo desde que empieza a actuar el campo eléctrico?

Referencia: F1-006
Un ascensor sube con velocidad constante de 2 m/s , cuando se encuentra a 10 m sobre el nivel del suelo los cables se rompen. Prescindiendo del rozamiento:
a- Calcule la máxima altura a que llega la cabina.
b- Si los frenos de seguridad actúan automáticamente cuando la velocidad de descenso alcanza el valor de 4 m/s determine la altura en la que actúan los frenos.


Referencia: F1-007
Una esfera de 100 g se lanza verticalmente hacia arriba con la velocidad de 10 m/s , el viento ejerce sobre la esfera una fuerza horizontal constante igual a la quinta parte de su peso. Calcular:
a- El alcance máximo.
b- El momento lineal y el momento angular en el punto más alto de la trayectoria.
c- La energía cinética en el momento en que llega al suelo, y la energía potencial 1 s después del lanzamiento.


Referencia: F1-008
a- Una rueda gira con velocidad angular constante ¿tiene un punto de la periferia aceleración tangencial? ¿y aceleración normal?
b- ¿Qué dirección tiene la aceleración de un punto que recorre una circunferencia con velocidad constante? Razónense las respuestas.


Referencia: F1-009
Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a- El vector velocidad es siempre tangente a la trayectoria.
b- Los vectores velocidad y aceleración tienen siempre la misma dirección.
c- El vector velocidad puede variar de dirección sin variar de módulo.
d- A veces el vector velocidad tiene sentido opuesto al vector aceleración.


Referencia: F1-010

PRUEBA:   física/ cinemática/ 010
1- Indica razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión a: De los siguientes movimientos el único que sólo tiene aceleración normal, at= 0 y a=an, es:
a.1-  el tiro parabólico,
a.2-  el tiro horizontal,
a.3-  el rectilíneo uniforme,
a.4-  el circular uniformemente acelerado,
a.5-  el circular uniforme.
Cuestión b: Si en un cierto instante, para un cuerpo que se mueve en una dimensión, nos señalan que su velocidad y aceleración son negativas, su movimiento es:
b.1-  acelerado, 
b.2-  retardado o decelerado,
b.3-  rectilíneo uniforme,
b.4-  circular uniforme, 
b.5-  parabólico.

2- Se dispara un proyectil al aire desde la cima de una cornisa situada 200 m por encima de un valle con una velocidad de 60 m/s que forma 60º con la horizontal. Despreciando la resistencia del aire, calcule: 
a- Las coordenadas del punto más alto de la trayectoria del proyectil.
b- El vector velocidad del proyectil en el momento de tocar el suelo.
c- Las coordenadas del punto en el que cae el proyectil.
d- El vector aceleración del proyectil, cuando pasa por  la horizontal del punto de lanzamiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario