domingo, 27 de mayo de 2012

Dinámica- II


Solicita tu e-book personalizado
con los ejercicios de Física y Química de tu elección.

quimicafacil2010@gmail.com

Referencia: F2-001
Tenemos dos bloques de 5 y 7 kg unidos mediante una cuerda; si el primero está sobre un plano inclinado de 60° y el segundo sobre otro de 30°:
(a)¿cuál de ellos descendería?,
(b) halla la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda (µ=0,06).

Referencia: F2-002
Tenemos un sistema de dos masas: una de 8 kg situada sobre un plano inclinado de 45°, y otra de
14 kg que descansa sobre una superficie horizontal, a su vez están sobre superficies pulidas y conectadas mediante dos poleas ligeras y sin rozamiento. Hallar:
(a) la aceleración del sistema.
(b) el tiempo transcurrido para que m= 8 kg descienda 3 m por el plano inclinado.

Referencia: F2-003
Un cuerpo de 5 kg que viaja a 40 m/s choca con otro de 3 kg que está en reposo. Después del impacto la m= 5 kg sale a 25 m/s formando 30° con la  dirección inicial,
¿cuál es la velocidad que adquiere m= 3 kg?

Referencia: F2-004
José y María, de 80 y 55 kg de peso respectivamente, se encuentran sobre una pista de patinaje, viajando José a 7 m/s y María a 4 m/s con velocidades perpendiculares entre sí. En cierto punto se agarran de la mano.
(a) ¿En qué dirección se mueven después del encuentro?,
(b) ¿Cuál es su velocidad común?.

Referencia: F2-005
En una máquina de Atwood de la que cuelgan dos masas de 2 y 3 kg y tenemos una polea de 5 kg de masa. Halle:
(a) La aceleración del sistema,
(b) Las tensiones de la cuerda.

Referencia: F2-006
Un cuerpo de 200 g gira alrededor de un eje por la acción de una fuerza de 0,5 N ; si el radio de giro es de 30 cm ; determine:
a- El momento de inercia del cuerpo ( I = m.r² )
b- La aceleración lineal de una partícula situada a 40 cm del eje de giro.
c- La velocidad lineal, al cabo de 5 vueltas, de un punto situado a 40 cm del eje de giro.


Referencia: F2-007
Partiendo del reposo, una esfera de 10 g cae libremente sin rozamientos, bajo la acción de la gravedad, hasta alcanzar una velocidad de 10 m/s ; en ese instante comienza a actuar una fuerza constante hacia arriba, Fa, que consigue detener la esfera en 5 segundos.
(a) ¿Cuánto vale esta fuerza, Fa?
(b) ¿Cuál fue el tiempo total transcurrido en estas dos etapas?

Referencia: F2-008
a- Sobre un cuerpo actúa una única fuerza constante en la misma dirección y sentido del movimiento. ¿Cómo son las componentes tangencial y normal de la aceleración?
b- Sobre un cuerpo actúa una única fuerza ¿puede permanecer constante la energía cinética?
c- Si al aplicar una fuerza a un cuerpo aparece una reacción igual y de sentido contrario ¿cómo es posible que lo ponga en movimiento? Razona la respuesta.

Referencia: F2-009
Identifica las fuerzas que actúan sobre una partícula en los casos siguientes:
(a) Proyectil lanzado horizontalmente.
(b) Proyectil lanzado formando un ángulo comprendido entre 0º y 90º con la horizontal.
(c) Satélite orbitando la Tierra.


Referencia: F2-010
PRUEBA:   dinámica/ 010

1- Indica razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión a: Si sobre un cuerpo actúan varias fuerzas, su momento lineal:
a.1-  siempre varía,
a.2-  puede ser constante,
a.3-  es siempre nulo,
a.4-  será:  p= m.g ,
a.5-  ninguna de las anteriores.
Cuestión b: En el Sistema Internacional podemos usar para el momento de la fuerza las unidades:
b.1-  N.m ;
b.2-  kg.m²/ s² ;
b.3-  J.s ;
b.4-  kg.m²/ s ;
b.5-  b.1 y b.2

2- Dos bloques de masas 5 y 6 kg están conectados por medio de una cuerda que pasa por una polea sin rozamiento. El bloque de 5 kg descansa sobre un plano inclinado de 60º, y el de 6 kg sobre uno de 30º. Entre las superficies de los bloques y los planos inclinados existe rozamiento. Si la aceleración del sistema es 0,5 m.s¯² ; calcúlese:
(a) El coeficiente de rozamiento común a todas las superficies.
(b) La tensión de la cuerda. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario