Solicite su e-book personalizado
con los ejercicios de Física y Química de su elección
quimicagacil2010@gmail.com
Referencia: F6-001
Un satélite gira alrededor de la Tierra a 600 km de su superficie.
(a) ¿Cuál es su velocidad?
(b) ¿Cuánto tiempo tarda en dar una vuelta?
Datos: G= 6,67 E-11 Nm²/kg² ; Mt= 6 E24 kg ; Rt= 6400 km
Referencia: F6-002
Un satélite terrestre describe una órbita de 7300 km de radio.
(a) ¿Cuál es su velocidad orbital?
(b) ¿Cuántas vueltas dará en un día alrededor de la Tierra?
Datos: go= 10 m/s² , Rt= 6400 km
Referencia: F6-003
(a) ¿En qué punto de la línea que une dos planetas, a y b, es nulo el campo gravitatorio debido a ambos astros? Mb= 9 Ma, Dab= 4,5 E5 km.
(b) Halle el potencial gravitatorio en el punto donde el campo es nulo. Expresa el resultado en función de la masa Ma. G= 6,67 E-11 Nm²/ kg²
Referencia: F6-004
Dos cuerpos de masas 5 y 4 kg están separadas 90 cm ; halle:
(a) La intensidad de campo gravitatorio en un punto, A, situado a 30 cm de m= 4 kg en la línea que une estas masas.
(b) El potencial gravitatorio en dicho punto A. G= 6,67 E-11 N.m²/ kg²
Referencia: F6-005
Una persona pesó 13 kp en la Luna.
(a) ¿Cuál es su masa?
(b) ¿Cuál será su masa en la Tierra, expresada en N y kp?
Datos: Mt= 81 Ml , Rt= 3,7 Rl , go= 10 m/s² , t ---> Tierra, l ---> Luna.
Referencia: F6-006
La luna tiene una masa aproximada de 6,7.E22 kg y su radio es de 16.E5 m. Hallar:
(a) La distancia que recorrerá en 5 s un cuerpo que cae libremente en la proximidad de su superficie.
(b) El período de oscilación lunar de un péndulo que tiene un período en la Tierra de 2 segundos.
Datos: G= 6,67E-11 Nm²/kg² ; g(tierra)= 9,81 m/s²
Referencia: F6-007
Un satélite artificial describe órbitas estacionarias circulares alrededor de la Tierra a una distancia de 300 km de la superficie terrestre. Calcule:
(a) La velocidad del satélite en m/s ;
(b) El tiempo que tarda el satélite (en minutos) en dar una vuelta alrededor de la tierra.
Datos: R(Tierra)= 6370 km y en la superficie terrestre go= 9,8 m/s²
Referencia: F6-008
Una persona de 70 kg pesa aproximadamente 700 N en la superficie terrestre.
¿Cuál sería su peso en un planeta cuya masa fuese ocho veces mayor que la terrestre y su radio el doble? Resuelva el ejercicio sin más datos.
Referencia: F6-009
(a) Se traslada a la superficie lunar una nave espacial con un astronauta. ¿Cuál de los dos estaría sometido a mayor campo gravitatorio lunar?
(b) Se colocan en la misma órbita sobre la Tierra dos satélites siendo ma > mb ¿Cuál tendría mayor velocidad orbital?
Referencia: F6-010
PRUEBA GRAVITACIÓN / 010
1.- Indique razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión A: Si viaja a un planeta cuya masa es cuatro veces la terrestre y su radio el doble, el campo gravitatorio en su superficie será:
a.1. mayor que el terrestre,
a.2. menor que el terrestre,
a.3. igual al terrestre,
a.4. el doble que el terrestre,
a.5. a.1. y a.4
Cuestión B: La fuerza gravitatoria es proporcional a la masa del cuerpo. En ausencia de rozamiento ¿qué cuerpos caen más rápido?
b.1. los de mayor masa,
b.2. los de menor masa,
b.3. todos igual,
b.4. la fuerza gravitatoria es independiente de la masa del cuerpo,
b.5. todas falsas.
2.- Un satélite de 2500 kg describe una órbita circular de radio 1,5.Rt (Rt= 6400 km ; el radio de la Tierra). Determínese:
(a) Período de revolución del satélite.
(b) Velocidad de traslación.
(c) Energía mecánica total en julios. Tómese g= 10 m/s²
No hay comentarios:
Publicar un comentario