Usted enciende su ordenador, conecta con quimicafacil2010@gmail.com y formula su pedido; cualquier duda, problema, cuestión ... se la solucionamos en un breve período de tiempo. Así de fácil es aprender con nosotros.
Solicite su e-book personalizado. También clases por internet.
Referencia: F8-001
Un cuerpo, unido a un resorte, lo separamos 5 cm del equilibrio y se suelta, comienza entonces a realizar un MAS y tarda 15 s en dar 10 oscilaciones .Escribir:
(a) la ecuación del movimiento.
(b) Energía cinética y energía potencial para t= 1 s después de iniciar el movimiento (m= 400 g)
Referencia: F8-002
Un cuerpo de 3 kg realiza un movimiento armónico simple a lo largo de un segmento AB de 20 cm de longitud, con un período de 4 s ; calcule:
(a) La velocidad y la aceleración en el punto medio del segmento AB.
(b) La velocidad y la fuerza recuperadora en el extremo B.
Referencia: F8-003
La ecuación de una onda transversal es y(x ,t) = 0,4.sen 2¶ (t/ 0,2 - x/ 0,3) SI ; indique:
(a) El período, la frecuencia y la longitud de onda.
(b) La velocidad de propagación de la onda.
Referencia: F8-004
Se produce una perturbación en el centro de una piscina circular de 4 m de radio y origina un movimiento ondulatorio en el que su longitud de onda es 60 cm, y la onda tarda 8 s en llegar a la orilla. Halle:
(a) El período y la frecuencia de esta onda.
(b) La ecuación de la onda transversal que se origina, si al cabo de 1 s la elongación en el origen es de - 3 cm
Referencia: F8-005
Un rayo luminoso incide sobre un cristal con un ángulo de 60°. Si los rayos reflejado y refractado son perpendiculares entre sí calcule:
(a) El índice de refracción en la sustancia.
(b) La velocidad de la luz en el cristal.
Referencia: F8-006
Un cuerpo de masa 75 g unido al extremo de un muelle de constante elástica K= 80 N/m se le separa de su posición de equilibrio 15 cm y se deja en libertad. Calcule:
(a) La frecuencia del movimiento armónico.
(b) La energía mecánica inicial.
(c) La velocidad que posee al pasar por x= 5 cm
(d) La ecuación de este movimiento.
Referencia: F8-007
En el centro de una piscina de 6 m de radio se produce una perturbación que origina un movimiento ondulatorio en la superficie del agua; la longitud de onda vale 3/4 m y tarda 12 s en llegar a la orilla. Calcule:
(a) El período y la frecuencia del movimiento.
(b) La amplitud, si al cabo de 1/4 s la elongación es de 4 cm en el centro de la piscina.
(c) La elongación de un punto situado a 6 m del foco emisor en el instante t= 12 s
Referencia: F8-008
(a) Dos cuerpos de la misma masa se suspenden respectivamente de dos muelles de constantes elásticas Ka y Kb ; sabiendo que Kb= 4.Ka determine la relación de los respectivos períodos de oscilación.
(b) ¿Qué le sucede al período de oscilación de un resorte al aumentar la amplitud de oscilación?
Referencia: F8-009
Calcule las condiciones que deben cumplir los índices de refracción para que el ángulo de incidencia de una onda luminosa sea qi < ¶/ 2 y el ángulo de refracción sea q r = p / 2
Referencia: F8-010
PRUEBA ONDAS/ 010.
1.- Indique razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión A: En la onda definida por la ecuación y= 8.sen [(p/2).x + (p/8).t] SI
a.1. T = 4 s ; l = 16 m
a.2. T = 16 s ; l = 4 m
a.3. T = 16 s ; l = -4 m
a.4. n = 4 s ; v = 3 m/s
a.5. n = 2s ; v = 2 m/s
Cuestión B. Si un rayo de luz pasa entre dos medios cuyos índices de refracción son na y nb, siendo na> nb :
b.1. va < vb ; i< r
b.2. va > vb ; i> r
b.3. va > vb ; i< r
b.4. va < vb ; i< r
b.5. todas falsas.
va (velocidad de la luz en el medio a), vb (velocidad de la luz en el medio b), i (ángulo de incidencia), r (ángulo de refracción)
2.- Una masa de 500 g oscila con un mas de período 1/2 segundo. Si su energía total es de 5 J y el movimiento se inicia en el equilibrio, se pide:
(a) La amplitud.
(b) La ecuación del movimiento.
(c) La velocidad máxima.
(d) La energía cinética cuando la partícula pasa por el punto medio de la amplitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario