Cualquier ejercicio o duda se lo solucionamos
Solicite su e-book personalizado (Con los problemas que usted elija)
Referencia: Q2-001
Tengo en un recipiente de 4 L 5 moles de tetraóxido de dinitrógeno que se disocia en dióxido de nitrógeno, y al alcanzar el equilibrio, aparecen 3 moles de dióxido de nitrógeno. Hallar:
a) Concentración de todas las especies en el el equilibrio.
b) Grado de disociación y Kc
Referencia: Q2-002
En un recipiente de 10 L se introducen 0,53 moles de CO2 y 0,43 moles de H2 y se calientan a 1000°C ; una vez alcanzado el equilibrio: CO2 + H2 ------> CO+ H20 el análisis nos indica que hay 0,21 moles
<---------
<---------
de CO2 ; calcule:
a) La composición de los otros gases en el equilibrio.
b) Valor de la constante de equilibrio, a dicha temperatura.
Referencia: Q2-003
Dado el equilibrio: 2H2 (g) + O2 (g) ----------> 2 H20 (g) ; dH> 0 , que tiene lugar a 150°C indique en
<----------
<----------
qué sentido se desplaza si:
a) aumenta la cantidad de hidrógeno.
b) eliminamos parte del oxígeno presente.
c) disminuye el volumen del recipiente.
d) se introduce un catalizador.
e) aumentamos la temperatura.
Referencia: Q2-004
Si realizamos la reacción hidrógeno-yodo para obtener yoduro de hidrógeno a una temperatura en la que el yodo fuese sólido:
a) Un aumento de presión ¿desplazaría el equilibrio hacia más HI o menos?
b) ¿Cuál sería el efecto de la presión sobre Kp?
c) ¿Hacia dónde se desplazaría el equilibrio si añadimos más H2?
d) Si supones el proceso exotérmico hacia dónde se desplazaría el equilibrio al aumentar la temperatura.
Referencia: Q2-005
El equilibrio de disociación del trióxido de azufre en dióxido de azufre y oxígeno se puede expresar:
(1) SO3 (g) -------------> SO2 (g) + ½ 02 (g)
<-----------
<-----------
(2) 2 SO3 (g) ------------> 2 SO2 (g) + O2 (g)
<------------
<------------
(3) SO2 (g) + ½ O2 (g) ---------> SO3 (g)
<---------
<---------
a) Hallar el valor de las constantes de equilibrio para cada caso tal y como se encuentran escritos en el equilibrio.
b) Indica la relación entre dichas constantes.
Referencia: Q2-006
A 27° y 1 atmósfera un 20% de N2O4 se disocia en NO2 ; encuentre:
a) Kp
b) El tanto por ciento de disociación a 27°C y a una presión total de 0,1 atm
Referencia: Q2-007
En un recipiente de 1 L a 1000 K se introducen 0,080 moles de SO2 (g) y 0,060 moles de O2 (g), cuando se consigue el equilibrio encontramos 0,035 moles de SO3 debido a la reacción:
2 SO2 (g) + O2 (g) -----------> 2 SO3 (g) ; dH< 0
<----------
<----------
a)¿Cuál es el número de moles de SO2, O2 y totales en el equilibrio?
b) Presión total en el equilibrio.
c) Halle Kc y Kp
Referencia: Q2-008
Un procedimiento para estudiar el orden de reacción, es mediante las unidades de la constante de velocidad. Para la ecuación genérica: A ---> productos, escriba las correspondientes ecuaciones de velocidad de orden uno y de orden dos; y deduzca en cada caso, las unidades de la constante de velocidad.
Referencia: Q2-009
Una reacción viene representada por la ecuación: A + 2 B ---> AB2 ; experimentalmente se encuentra que:
- si la concentración de A se duplica la velocidad se cuadruplica.
- si la concentración de B se triplica la velocidad también.
Con estos datos determine:
a) La ecuación que representa la velocidad de la reacción,
b) El orden de reacción y unidades de la constante de velocidad.
Referencia: Q2-010
PRUEBA: equilibrio y cinética/ 010
1.- Indique razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión (a): El equilibrio: PCl3 (g) + Cl2 (g) ---> PCl5 (g) se desplaza en sentido directo (hacia los
<---
productos), si:
<---
productos), si:
a.1- aumenta el volumen del recipiente,
a.2- añadimos catalizadores,
a.3- disminuye la presión de la mezcla gaseosa,
a.4- se añade más cantidad de cloro al recipiente,
a.5- todas verdaderas.
Cuestión (b): Si la ecuación que representa la velocidad de una reacción es v= k [A].[B]
b.1- es una reacción de orden global dos,
b.2- al reducir el volumen a la mitad la velocidad se cuadruplica,
b.3- al duplicar la concentración de A la velocidad también se duplica,
b.4- sólo son correctas b.1 y b.3,
b.5- correctas b.1, b.2 y b.3
2.- Se desea determinar el valor de kc para la reacción: 2 AB (g) ---> 2 A (g) + B2 (g) ; para ello se
<---
introducen 2 moles de AB en un recipiente de 2 L de capacidad y se encuentra una vez alcanzado el equilibrio que el número de moles de A es 0,06.
Calcule el valor de kc y el grado de disociación del AB
No hay comentarios:
Publicar un comentario