miércoles, 1 de julio de 2015

Test de Física (preuniversitario)

Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.


Test de Física:
                                
1.- Se dice que una fuerza es conservativa cuando: a) es independiente del camino recorrido por la partícula; b) el trabajo que realiza sólo depende de la velocidad de la partícula y es independiente del camino recorrido; c) el trabajo depende del momento lineal en los puntos inicial y final de la partícula;
d) el trabajo que realiza a lo largo de cualquier camino cerrado es nulo.              
2.- Io es un satélite de Júpiter con un período de rotación de 1,77 días y un radio orbital 4,22.10 8 m ; la masa de Júpiter es:  a) 3,80.10 27 kg ; b) 2,30.10 27 kg ; c) 1,90.10 27 kg ; d) ninguna de las anteriores.
(G= 6,67. 10 -11 N.m 2 /kg 2 )
3.- Un bloque de 0,12 kg está suspendido de un muelle. Cuando una pequeña piedra de masa  30 g se sitúa sobre el bloque, el muelle se alarga 5 cm más. Con la piedra sobre el bloque, el muelle oscila con una amplitud de 12 cm ; el tiempo que tardará el bloque en recorrer la distancia entre el punto más bajo y el punto más alto es: a) 1,00 s ; b) 0,32 s ; c) 0,50 s ; d) ninguna de las anteriores.
4.- Una bola colgada de un hilo de 2 m de longitud se separa de la vertical un ángulo de 4º , se suelta, y se observan sus oscilaciones. La velocidad de la bola cuando pasa por la posición de equilibrio es:
a) 0,31 m/s ; b) 0,20 m/s ; c) 0,71 m/s ; d) ninguna de las anteriores.      
5.- Una esfera de 20 cm de radio posee una carga Q= 50 m C ; el trabajo necesario para trasladar una carga puntual q= - 20 m C  desde la posición r1 = 30 cm hasta r2 = 60 cm (ambas medidas desde el centro de la esfera) es: a)  -15 J ;  b) +15 J ; c) -7,5 J ; d) +7,5 J   (k= 9.10 9 N.m2/C 2 )
6.- En cada uno de los vértices de un cubo de 3 m de arista se coloca una carga eléctrica de 6.10 -4 C y en el centro del cubo se encuentra situada otra carga de valor -4.10 -3 C ; si consideramos una superficie esférica cuyo centro coincide con el cubo y de radio 4 m el flujo del campo electrostático a través de dicha superficie es: a) +1,00. 108 V.m ; b) -0,45. 108 V.m ; c) +0,90. 108 V.m ; d) ninguna de las anteriores. (eo =  8,85.10 -12 C2.N -1 .m-2)
7.- Una partícula con masa y carga penetra en una región del espacio donde existe un campo magnético uniforme perpendicular a la velocidad de la partícula. El radio de la órbita descrita: a) aumenta si aumenta el momento lineal de la partícula?; b) aumenta si aumenta la intensidad del campo magnético;
 c) no depende del momento lineal de la partícula; d) ninguna de las anteriores.
8.- El flujo magnético a través de una espira de área A= 2. 10-4 m 2 viene dado por
f(t)=  (t  2 – 4t). 10 -1 Wb ; la fuerza electromotriz inducida en la espira en el instante t= 4 s es: a) 0 V ;
b) – 4 V ; c) -8. 10-5 V ; d) ninguna de las anteriores.
9.- La ecuación de una onda transversal de amplitud 5 cm y frecuencia 20 Hz que se propaga en sentido negativo del eje x con una velocidad de 20 cm/s es: a) y(x,t)= 0,05 cos p (40t - 2x) m ;
b) y(x,t)= 0,05 cos
p (40t + 2x) m ; c) y(x,t)= 0,05 cos 2p (40t - 2x) m ;
d) y(x,t)= 0,05 cos 2
p (40t + 2x) m
10.- Un objeto está a 30 cm a la izquierda de una lente convergente de distancia focal 15 cm ; una segunda lente, divergente (de distancia focal 10 cm) está a 50 cm de la derecha de la primera. La posición y naturaleza de la imagen final es:  a) real, a 7 cm a la derecha de la primera lente; b) real, a 43 cm a la derecha de la primera; c) virtual, a 7 cm a la derecha de la primera lente; d) virtual, a 43 cm a la derecha de la primera lente.         
11.- El índice de refracción (n=c/v) de una determinada luz de longitud de onda en el vacío l 0 = 589 nm es de 2,417 para el diamante y de 1,923 para el circonio. La relación de sus longitudes de onda en el diamante y en el circonio es: a) 0,796 ; b) 1,591 ; c) 1,257 ; d) ninguna de las anteriores.         



1 comentario: