Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
CINEMÁTICA:
1.- Un coche viaja a 20
m/s acelera y al cabo de 10 s viaja a 90 km/h
(a) ¿Cuál es su aceleración?
(b) ¿Qué distancia recorrió en ese tiempo?
(c) ¿Qué distancia recorrerá en los siguientes 5 s si continúa con igual aceleración?
(a) ¿Cuál es su aceleración?
(b) ¿Qué distancia recorrió en ese tiempo?
(c) ¿Qué distancia recorrerá en los siguientes 5 s si continúa con igual aceleración?
2.- Un alumno viaja en
su bicicleta a 18 km/h
cuando observa un obstáculo y frena, deteniéndose después de recorrer 10 m
(a) ¿Cuál fue su aceleración?
(b) Determine durante cuánto tiempo estuvo frenando.
(a) ¿Cuál fue su aceleración?
(b) Determine durante cuánto tiempo estuvo frenando.
3.- Desde 25 m de altura lanzamos un
objeto verticalmente hacia arriba a 20 m/s
(a) ¿Qué altura máxima alcanza?
(b) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar al suelo?
(a) ¿Qué altura máxima alcanza?
(b) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar al suelo?
4.- Un automóvil pasa por un control a la velocidad de 90 km h-1 sin
detenerse a la señal de un agente. Cinco minutos después sale en su persecución
un coche de patrulla con una velocidad de 108 km h-1 ; si
ambos vehículos mantienen sus velocidades, calcule:
(a) El valor de sus velocidades en ms-1
(b) El instante en que la patrulla alcanza al automóvil.
(c) La distancia al control policial en ese momento.
(a) El valor de sus velocidades en ms-1
(b) El instante en que la patrulla alcanza al automóvil.
(c) La distancia al control policial en ese momento.
5.-Indique razonadamente
la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión (a): Si dos
móviles parten del mismo punto uno con movimiento uniforme y velocidad
18 km/h y el otro, partiendo del reposo, lleva aceleración constante de 1 m/s² ¿quién tarda menos en recorrer200
m ?
a.1- el que viaja con movimiento uniforme de18 km/h
a.2- el que lleva aceleración constante de 1 m/s²
a.3- a.1 y a.2
a.4- viajar a18 km/h no es movimiento
uniforme,
a.5- el valor: 1 m/s² no representa aceleración.
18 km/h y el otro, partiendo del reposo, lleva aceleración constante de 1 m/s² ¿quién tarda menos en recorrer
a.1- el que viaja con movimiento uniforme de
a.2- el que lleva aceleración constante de 1 m/s²
a.3- a.1 y a.2
a.4- viajar a
a.5- el valor: 1 m/s² no representa aceleración.
Cuestión (b): Si dejamos
caer un objeto libremente desde 20
m de altura, el tiempo que tarda en llegar al suelo es:
b.1- 1 s
b.2- 2 s
b.3- 4 s
b.4- 10 s
b.5- 1 min
b.1- 1 s
b.2- 2 s
b.3- 4 s
b.4- 10 s
b.5- 1 min
No hay comentarios:
Publicar un comentario