martes, 1 de noviembre de 2016

Estructura de la materia y Química Orgánica


Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.


ESTRUCTURA DE LA MATERIA y QUÍMICA ORGÁNICA:

1.- Escriba las estructuras de Lewis, hibridación y geometría de:
(a)  Metano,
(b)  Trifluoruro de fósforo,
(c)  Sulfuro de hidrógeno.

2.- Indique el tipo de fuerza o enlace químico que ha de romperse para:
(a)  Fundir el cloruro de sodio.
(b)  Fundir hierro.
(c)  Atomizar el oxígeno molecular.
(d)  Fundir dióxido de silicio (SiO
2 o arena) o el diamante.
(e)  Hervir agua.
(f)  Sublimar yodo molecular.

3.- (a) Formule: ácido 2-metilbutanoico, propanoato de etilo, pentanamida, 3-hidroxihexanal y 2,3-dimetil-2-butanol
(b) Nombre: CH3-CH2-CHOH-CH2-CH2-COOH , CH3-COOCH2-CH2-CH3 , H-CONH2 , CH2=CH-CH2-CHO y ClCH2-CH2OH

4.- (a) Formule: 3-cloropentano, ácido 3-bromo-2-cloropentanoico y ácido 2-hidroxibutanoico
(b) ¿Cuáles pueden ser ópticamente activos?

5.- Indique razonadamente la respuesta correcta para los siguientes cuestiones:
Cuestión (a): ¿Cuál es el elemento químico más electronegativo entre las siguientes especies?
a.1-  calcio, Ca
a.2-  flúor, F
a.3-  fósforo, P
a.4-  oxígeno, O
a.5-  yodo, I       
Cuestión (b): Señale cuál de los siguientes compuestos es ópticamente activo:
b.1-  2-propanol
b.2-  3,3-diclorohexano
b.3-  1,2-dicloroeteno
b.4-  ácido 2-cloropropanoico
b.5-  1,1-dicloroeteno


No hay comentarios:

Publicar un comentario