viernes, 1 de diciembre de 2017

Campo gravitatorio



Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.

    
CAMPO GRAVITATORIO:

 1.- Un satélite gira alrededor de la Tierra a 600 km de su superficie. Determine:
(a) El valor de su velocidad orbital.
(b) El tiempo que tarda en dar una vuelta completa.
Datos: G= 6,67·10-11 N.m²/kg² ; Mt= 6·1024 kg ; Rt= 6400 km
 

2.- Una nave espacial de 2500 kg describe una órbita circular alrededor de la Tierra con un período de 100 min ; determínese:
(a) La velocidad de traslación y la altura a la que se encuentra.
(b) La energía mecánica total (en julios).
Datos: g= 9,8 m /s² ; Rt= 6370 km

3.- Dos cuerpos de masas 5 y 4 kg están separadas 90 cm ; halle:
(a) La intensidad de campo gravitatorio en un punto, A, situado a 30 cm de m= 4 kg en la línea que une estas masas.
(b) El potencial gravitatorio en dicho punto A. Señale con qué velocidad llegaría una masa de dos miligramos a un punto B (situado a 80 cm de m= 4 kg en la línea que une estas masas) si parte del reposo del punto A. (G= 6,67
·10-11  N.m²/kg²)

4.- Una persona pesó 130 N en la Luna. Calcule:
(a) El valor de la gravedad en la superficie lunar.
(b) Su masa y su peso en la superficie de la Tierra (en SI y kp).
Datos: Mt= 81 ML ; Rt= 3,7 RL ; go= 10 m/s² ; 1 kp= 10 N ; t (Tierra); L(Luna).

5.- Indique razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:

Cuestión (a): Si viajas a un planeta cuya masa es cuatro veces la terrestre y su radio el doble, el campo gravitatorio en su superficie será:
a.1- mayor que el terrestre,
a.2- menor que el terrestre,
a.3- igual al terrestre,
a.4- el doble que el terrestre,
a.5- a.1 y a.4

Cuestión (b): La fuerza gravitatoria es proporcional a la masa del cuerpo. En ausencia de rozamiento, ¿qué cuerpos caen más rápido?
b.1- los de mayor masa,
b.2- los de menor masa,
b.3- todos igual,
b.4- la fuerza gravitatoria es independiente de la masa del cuerpo,
b.5- todas falsas.



miércoles, 1 de noviembre de 2017

Formulación inorgánica

Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.

    
FORMULACIÓN (inorgánica):

1.- Dados los compuestos: sulfuro de aluminio, ácido clorhídrico, hidruro de bario, óxido de hierro (III), hidróxido de sodio, CaCl2 , HI , BH3 , MgO , Al(OH)3 ; formúlelos y/o nómbrelos.

2.- Considerando las sustancias: fluoruro de bario, ácido sulfhídrico, hidruro de sodio, óxido de zinc, hidróxido de cobre (II),  Mg3N2 , HBr , AgH , N2O3 y Ni(OH)3 ; formúlelas y/o nómbrelas.     
   
3.- Las sustancias: ácido nítrico, ácido sulfúrico, carbonato de sodio, clorato de bario, sulfato de aluminio, H2CO3 , HIO3 , Mg(NO3)2 , K2SO4 y LiBrO3 ; formúlelas y/o nómbrelas.

4.- Formule los compuestos: ácido sulfúrico, dióxido de carbono, amoníaco, hidróxido de mercurio (II), ácido bromhídrico, carbonato de calcio, hidruro de plata, hipoclorito de sodio, pentaóxido de difósforo y óxido de plomo (IV).

5.- Indique razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
Cuestión (a): La fórmula correspondiente al sulfato de calcio es:
a.1-  CaSO
3
a.2-  CaSO
4
a.3-  Ca2SO4
a.4-  Ca
2SO3
a.5-  CaS
Cuestión (b): El compuesto CO2 se denomina:
b.1- óxido de carbono (II),
b.2- óxido de carbono (IV),
b.3- dióxido de carbono,
b.4- óxido de monocarbono,
b.5- b.2 y b.3


lunes, 2 de octubre de 2017

Fisica y Química básicas (V)


Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.

    
FÍSICA y QUÍMICA:
1.- De la siguiente lista de unidades: kilómetro/hora, metro, segundo, newton, kilowatiohora, atmósfera, watio, amperio, mol y voltio:
(a) Indique cuáles pertenecen al Sistema Internacional.
(b) Señale cuáles son unidades de energía.
2.- La figura es la gráfica posición-tiempo del movimiento rectilíneo de un móvil puntual. A partir de la información contenida en ella:
(a) Calcule el valor de la aceleración del punto en el instante t= 4 segundos.
(b) Represente su gráfica velocidad-tiempo para los 10 primeros minutos de movimiento.
3.- Un cuerpo de 5 kg se mueve con una velocidad constante de 36 km/h sobre una superficie horizontal sin rozamiento. Con objeto de detenerlo en 5 segundos se le aplica una fuerza FA paralela al plano.
(a) Calcule el valor y sentido de dicha fuerza.
(b) Represente en un diagrama vectorial todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.
4.- Un objeto de 35 kg se deja caer desde una altura de 5 m ; si la fuerza de rozamiento con el aire vale el 5 % de su peso.
(a) Calcule el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento durante la caída.
(b) Describir las transformaciones energéticas que se producen durante la caída del objeto.
5.- Un objeto pesa 50 N al aire y 37,5 N sumergido en agua (densidad del agua= 1000 kg/m3).
(a) Determine la densidad del objeto.
(b) ¿Qué aparatos y utensilios necesitará un alumno para medir en el laboratorio la densidad de un trozo metálico basándose en el principio de Arquímedes? Señale las medidas que debe realizar.
6.- El amoníaco, NH3 (g), se oxida catalíticamente en presencia de oxígeno, O2 (g), produciendo óxido de nitrógeno (II) (g) y vapor de agua.
(a) Escribir la ecuación química ajustada que representa a dicha reacción.
(b) Calcular los gramos de oxígeno necesarios para oxidar 170 g de amoníaco. ¿Qué volumen ocuparía este oxígeno, O
2 (g), medido a 27ºC y 2 atmósferas?    
7.- Se desea preparar en el laboratorio 250 cm3 de una disolución acuosa 0,10 M de sulfato de cobre (II), CuSO4 (s).
(a) ¿Qué cantidad de dicha sustancia será necesario pesar? 
(b) Describe los utensilios y aparatos necesarios para llevar a cabo la preparación (no utilizar matraz aforado).
8.- Formular o nombrar, según corresponda, las siguientes sustancias: HgO , GeCl4 , IF7 , SO3 , H2S , tribromuro de fósforo, sulfuro de hierro (II), hidruro de litio, óxido de cloro (IV) y ácido sulfúrico.
9.- Indique el significado que tienen en Física o Química los siguientes términos:
(a) Trabajo y calor.
(b) Disolución y sustancia.
10.- Exprese en gramos las siguientes cantidades de sustancia:
(a)  1,5.1024  moléculas de agua.
(b)  5,6 litros de propano, C
3H8 , medidos en condiciones normales.


viernes, 1 de septiembre de 2017

Física y Química básicas (IV)



Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.

    
FÍSICA y QUÍMICA:

1.- Cambie las siguientes unidades: (a) 3,5.10 2 m a mm  (b) 67,5 cm a km 
(c) 5,1.108 mm2 a hm2  (d) 3,7.10 -3 km2 a cm(e) 5.108 mm2 a hm
(f) 4,3.10-8 hm 3 a cm 3  (g) 5.10 6 mm3 a m

2.- Tenemos un paralelepípedo con las siguientes dimensiones: 0,5 m de largo, 50 cm de ancho y 1 m de alto. Halle su volumen en SI y en litros.

3.- Formule: óxido de calcio, óxido de plata, sulfuro de manganeso (IV), nitruro de magnesio, sulfuro de manganeso (II), sulfato de aluminio,
sulfato de cobalto (II), clorito de calcio, yodato de mercurio (II) y nitrato de hierro (II).

4.- Nombre: CaF; FeCl; N2O; CuO  ; Na2O  ; NaClO  ; Cr2(SO4); NiSO; Cd(ClO3)2   y PbSO

5.- Compare las siguientes cantidades de oro: 100 g ; 1,5 moles y
1022 átomos.

6.- Quemamos 600 g de glucosa (C6 H12O6) con el oxígeno del aire obteniéndose dióxido de carbono y agua.
(a) Escriba y ajuste la reacción.
(b) Determine la masa de oxígeno necesaria y los gramos de dióxido de carbono y de agua obtenidos.
  
7.- Señale el número de protones y electrones presentes en los átomos neutros de sodio y de cloro así como en los iones sodio y cloruro.  

8.- (a) Se prepara una disolución mezclando 30 g de nitrato de potasio (KNO3) en 400 g de agua, halle la concentración en tanto por ciento en masa.
(b) La etiqueta de un frasco de mermelada informa que con tiene: 57 % de fruta y 47 % de azúcar ¿Puede ser correcta?

9.- (a) El etanol posee una densidad de 0,79 g/cm3 ¿cuál es la masa de medio litro de etanol?
(b) Indique cómo se denominan los cambios de estado de sólido a líquido y de sólido a gas.

10.- En un recipiente hay encerrados 50 cm3 de aire a 1 atm de presión. Calcule la presión final si movemos el émbolo hasta reducir el volumen a 20 cm3 (la temperatura permanece constante).


martes, 1 de agosto de 2017

Física y Química (bachillerato-II)



Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.



FÍSICA y QUÍMICA:     
                                                                                   
                                                                           
→        →         →
1.- El vector de posición de un móvil viene dado por r= (t+3) i+ (t2-2) j (m) ; se pide:
(a) La ecuación de la trayectoria.
(b) La velocidad, la aceleración instantánea y la aceleración tangencial cuando t= 2 s
2.- Un objeto inicia su movimiento en el punto más alto de un plano inclinado 30º y de 10 m de longitud, posteriormente hay una caída vertical de 20 m de altura. Sabiendo que el rozamiento es despreciable, se pide:
(a) La velocidad con que llega a la base del plano (A).
(b) La distancia horizontal que recorrerá, medida desde la vertical que pasa por (A), cuando impacte contra el suelo.
3.- Un cuerpo de 20 kg (que está sobre un plano horizontal) se encuentra unido a otro de masa desconocida que está colgado mediante un hilo inextensible que pasa a través de una polea sin rozamiento. Sabiendo que el cuerpo suspendido desciende 50 cm en el primer segundo desde que se inició el movimiento, y que  µ= 0,2 ; se pide:
(a) La aceleración del sistema y el diagrama de fuerzas que actúan sobre cada masa.
(b) La masa del cuerpo y la tensión de la cuerda.
4.- En la base de un triángulo equilátero de 10 cm de lado se encuentran dos cargas de + 2 µC y -2 µC ; calcule:
(a) La intensidad de campo eléctrico en el tercer vértice, A.
(b) El trabajo que habrá de realizarse para trasladar una carga de -1 µC desde dicho vértice A hasta el punto B (situado en el punto medio del lado que une el punto A y la carga de -2 µC).
5.- Disponemos de dos resistencias iguales R(1) y R(2) conectadas en paralelo, éstas se encuentran en serie con una de 75 ohmios y el conjunto en paralelo con otra resistencia de 100 ohmios. El circuito se cierra con una pila (200 V de fuerza electromotriz y 15 ohmios de resistencia interna), un motor (12,5 V de fuerza contraelectromotriz y 10 ohmios de resistencia interna) y un amperímetro que señala 2,5 A ; se pide:
(a) El valor de las resistencias desconocidas.
(b) La energía consumida por R= 100 ohmios en media hora.
6.- (a) Compruebe si las estructuras electrónicas del ion cloruro y del ion potasio son idénticas.
(b) 1,8.1019 moléculas de un compuesto tienen una masa de 1,11 mg ¿cuántos gramos tiene un mol de dicho compuesto?  
7.- (a) Formule: perclorato de potasio, hidrógenofosfato de calcio, sulfato de hierro (III), ácido fosfórico, permanganato potásico, dicromato de sodio, ion sulfuro, ion amonio, cloruro de calcio y tetracloruro de carbono.    
(b) Nombre: NaMnO
4 , HNO3 , Ca3(PO4)2 , NaCl , NH4Cl , CH4 , NH4OH , Al(OH)3 , Cl2O7 y C4H10
8.- Desea preparar 125 cm3 de disolución 2 M de ácido clorhídrico y dispones de una disolución comercial del mismo de densidad 1,05 g.cm-3 y del 40 %
(a) ¿Qué volumen de esta última debe tomar?
(b) ¿Cuál es la concentración molar de la disolución comercial?
9.- La disolución que has preparado se echa sobre 38 g de cinc formándose cloruro de cinc e hidrógeno.
(a) Escriba la reacción ajustada.
(b) Calcule el volumen de hidrógeno que se obtiene en condiciones normales.



sábado, 1 de julio de 2017

Física y Química básicas (III)



Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.



FÍSICA y QUÍMICA:

1.- Justifique razonadamente si las siguientes afirmaciones son correctas:
(a) La velocidad puede ser negativa.
(b) Puede estar un cuerpo encontrarse en reposo y en movimiento a la vez.
(c) La longitud de la trayectoria y el valor del desplazamiento coinciden siempre.
(d) Un movimiento uniforme tiene aceleración.
2.- Un motorista va a 72 km/h y acelerando un tercio de minuto se pone a 108 km/h ; calcule:
(a) La aceleración que ha adquirido.
(b) La distancia recorrida en ese tiempo.
3.- Desde cierta altura se deja caer un objeto y llega al suelo con una velocidad de 30 m/s ; determine:
(a) La altura desde la que se dejó caer.
(b) El tiempo que tarda en llegar al suelo.
4.- Un autobús de 10000 kg viaja a 42 km/h cuando ve a 50 m un semáforo en rojo.
(a) Halle la aceleración a la que se debe someter para no saltarse el semáforo.
(b) Determine la fuerza necesaria para conseguir esa aceleración.
5.- Un cuerpo pesa en el aire 60 N y totalmente sumergido en agua 50 N , calcule:
(a) El valor del empuje que ejerce el agua sobre el cuerpo.
(b) El volumen del sólido.
(c) La densidad del sólido. (Dato: densidad del agua= 1000 kg/m3).
6.- Complete el cuadro siguiente:

Isótopo
Número atómico
Número de protones
Número de electrones
Número de neutrones
Número másico

5



11



20
22



9

10





147
236
Suponga átomos neutros. Escriba las configuraciones electrónicas de los tres primeros átomos del cuadro anterior.
7.- Explique razonadamente los tipos de enlace y las propiedades de: CH4 , Cl2 ,NaCl ,H2O , K  y LiBr   
8.- En el proceso: H2SO4 + Zn → ZnSO4 + H2 (g) ; si reaccionan totalmente 196 gramos de ácido sulfúrico calcule:
(a) La cantidad de cinc que se consume.
(b) Las moléculas de hidrógeno que se forman.
(c) El volumen que ocupa el hidrógeno formado, medido en condiciones normales de presión y temperatura.
(d) Los moles de sulfato de cinc que se obtienen.
9.- Se disuelven 8 g de NaOH hasta completar medio litro de disolución. ¿Cuál es la molaridad de esta disolución?
10.- (a) Escriba las fórmulas de las siguientes especies químicas: óxido de boro, hidróxido de litio, ácido sulfuroso, bromuro de calcio, óxido de hierro (III), clorato de plata, ácido yodhídrico, sulfato de cobre (I), hidruro de cinc, ácido nítrico.
(b) Nombre las siguientes especies químicas: Pb(OH)2 , ZnO , K2SO4 , NH3 , SnO , CO2 , HgH , HClO3 , CaCO3  y BaBr2



jueves, 1 de junio de 2017

Física y Química básicas (II)



Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.



FÍSICA y QUÍMICA:

1.- Una disolución de sal en agua tiene una concentración del 20 % en masa.
(a) Explique lo que significa.
(b) Calcule la cantidad de sal que hay en 1 kg de disolución.

2.- (a) Explique la composición del átomo. ¿Qué significan Z y A?
(b) Si un isótopo del magnesio tiene Z= 12 y A= 24 calcule el número de protones, electrones y neutrones que posee.

3.- Calcule cuántos moles son:
(a)  5,4 g de aluminio.
(b)  60 g de nitrato de sodio, NaNO3

4.- Halle la masa en gramos de:
(a)  2 moles de ácido sulfúrico, H2SO4
(b)  5 moles de bromo, Br2

5.- Para la reacción: H2SO4 (aq) + Zn (s) → ZnSO4 (aq) + H2 (g) disponemos de 327 gramos de cinc,
(a) Escriba los nombres de las sustancias.
(b) Ajuste la reacción.
(c) Calcule en número de moles de cinc.
(d) Determine la masa de ZnSO4 obtenida.
(e) Halle los moles de H2 que se desprenden y el volumen que ocupan en C.N.

6.- Explique la lluvia ácida.

7.- Formule: ácido sulfúrico, óxido de plomo (IV), cloruro de hidrógeno, ácido carbónico, hidruro de plata, ácido bromhídrico, ácido nítrico, pentaóxido de difósforo y ácido clórico.

8.- Nombre: H2SO4 , CaCl2 , Ni(OH)3 , CO2 , HgH , H2S , BaO , HIO , HNO2 y NO2



lunes, 1 de mayo de 2017

Fisica y Química (bachillerato)


Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.



FÍSICA y QUÍMICA (bachillerato):

1.- Calcule el volumen que ocupan 17,560 g de benceno (C6H6) a temperatura 27ºC y 1 atm de presión. (Dato: R= 0,082 atm.L/mol.K)
2.- La composición centesimal de un aldehído insaturado es: 68,57 % de carbono, 8,57 % de hidrógeno y el resto oxígeno. Escriba la fórmula empírica del compuesto.
3.- Se disuelven 20 g de KClO3 (clorato de potasio) en 500 g de agua. Calcule:
(a) El % en masa de soluto.
(b) La molalidad de la solución obtenida.
4.- (a) Escriba las fórmulas semidesarrolladas de los siguientes halogenuros de alquilo: 3-cloropropeno, 1-bromo-3-yodobenceno,
1-penten-4-ino  y 1,3-ciclopentadieno.
(b) Nombre cada uno de los siguientes halogenuros de alquilo:
CH3-CHI-CH=CH2  y  C6H5-Cl

5.- Desde una altura de 100 m se dispara un proyectil que sale con una velocidad de 400 m/s y un ángulo de elevación de 30º. Calcular:
(a) Altura máxima alcanzada por el proyectil.
(b) Alcance máximo.
(c) Señale si a los 18 s el proyectil sube o baja. Calcule el vector posición  y la velocidad en dicho instante. (Dato: g= 10 m/s2).

6.- Un cuerpo está sobre un plano inclinado de ángulo 30º y de 12 m de longitud. Si se le suministra una velocidad inicial de 4 m/s (hacia abajo) determine con qué velocidad impacta el cuerpo con el suelo, sabiendo que el coeficiente de rozamiento entre el plano inclinado y el cuerpo es de 0,2     qf.c

7.- Se tiene una carga positiva de 10-2 C en el origen de coordenadas. Calcule:
(a) Los potenciales que la carga crea en los puntos A (-2, 4) y B (4, -5), expresados en metros.
(b) El trabajo realizado por una carga de 10
-4 C para trasladarse de A hasta B.
 
8.- Un generador de fem 10 V y resistencia interna 2 ohmios alimenta dos resistencias externas en paralelo de 24 y 48 ohmios y a un motor de 5 V y resistencia interna 1 ohmio. Calcule:
(a) La intensidad de corriente que circula por el circuito.
(b) La diferencia de potencial entre los extremos de R.
(c) El rendimiento del generador.