Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
Existen
muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien
busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas,
nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.
USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
FÍSICA y
QUÍMICA:
→ → →
1.- El vector de posición de un móvil viene dado por r= (t+3) i+ (t2-2) j (m) ; se pide:
(a) La ecuación de la trayectoria.
(b) La velocidad, la aceleración instantánea y la aceleración tangencial cuando t= 2 s
→ → →
1.- El vector de posición de un móvil viene dado por r= (t+3) i+ (t2-2) j (m) ; se pide:
(a) La ecuación de la trayectoria.
(b) La velocidad, la aceleración instantánea y la aceleración tangencial cuando t= 2 s
2.- Un objeto inicia su
movimiento en el punto más alto de un plano inclinado 30º y de 10 m de longitud,
posteriormente hay una caída vertical de 20 m de altura. Sabiendo que el rozamiento es
despreciable, se pide:
(a) La velocidad con que llega a la base del plano (A).
(b) La distancia horizontal que recorrerá, medida desde la vertical que pasa por (A), cuando impacte contra el suelo.
(a) La velocidad con que llega a la base del plano (A).
(b) La distancia horizontal que recorrerá, medida desde la vertical que pasa por (A), cuando impacte contra el suelo.
3.- Un cuerpo de 20 kg (que está sobre un
plano horizontal) se encuentra unido a otro de masa desconocida que está
colgado mediante un hilo inextensible que pasa a través de una polea sin
rozamiento. Sabiendo que el cuerpo suspendido desciende 50 cm en el primer segundo
desde que se inició el movimiento, y que
µ= 0,2 ; se pide:
(a) La aceleración del sistema y el diagrama de fuerzas que actúan sobre cada masa.
(b) La masa del cuerpo y la tensión de la cuerda.
(a) La aceleración del sistema y el diagrama de fuerzas que actúan sobre cada masa.
(b) La masa del cuerpo y la tensión de la cuerda.
4.- En la base de un
triángulo equilátero de 10 cm
de lado se encuentran dos cargas de + 2 µC y -2 µC ; calcule:
(a) La intensidad de campo eléctrico en el tercer vértice, A.
(b) El trabajo que habrá de realizarse para trasladar una carga de -1 µC desde dicho vértice A hasta el punto B (situado en el punto medio del lado que une el punto A y la carga de -2 µC).
(a) La intensidad de campo eléctrico en el tercer vértice, A.
(b) El trabajo que habrá de realizarse para trasladar una carga de -1 µC desde dicho vértice A hasta el punto B (situado en el punto medio del lado que une el punto A y la carga de -2 µC).
5.- Disponemos de dos
resistencias iguales R(1) y R(2) conectadas en paralelo, éstas se encuentran en serie con una de 75
ohmios y el conjunto en paralelo con otra resistencia de 100 ohmios. El
circuito se cierra con una pila (200 V de fuerza electromotriz y 15 ohmios de
resistencia interna), un motor (12,5 V de fuerza contraelectromotriz y 10
ohmios de resistencia interna) y un amperímetro que señala 2,5 A ; se pide:
(a) El valor de las resistencias desconocidas.
(b) La energía consumida por R= 100 ohmios en media hora.
(a) El valor de las resistencias desconocidas.
(b) La energía consumida por R= 100 ohmios en media hora.
6.- (a) Compruebe si las
estructuras electrónicas del ion cloruro y del ion potasio son idénticas.
(b) 1,8.1019 moléculas de un compuesto tienen una masa de 1,11 mg ¿cuántos gramos tiene un mol de dicho compuesto?
(b) 1,8.1019 moléculas de un compuesto tienen una masa de 1,11 mg ¿cuántos gramos tiene un mol de dicho compuesto?
7.- (a) Formule:
perclorato de potasio, hidrógenofosfato de calcio, sulfato de hierro (III),
ácido fosfórico, permanganato potásico, dicromato de sodio, ion sulfuro, ion
amonio, cloruro de calcio y tetracloruro de carbono.
(b) Nombre: NaMnO4 , HNO3 , Ca3(PO4)2 , NaCl , NH4Cl , CH4 , NH4OH , Al(OH)3 , Cl2O7 y C4H10
(b) Nombre: NaMnO4 , HNO3 , Ca3(PO4)2 , NaCl , NH4Cl , CH4 , NH4OH , Al(OH)3 , Cl2O7 y C4H10
8.- Desea preparar 125
cm3 de disolución 2 M
de ácido clorhídrico y dispones de una disolución comercial del mismo de
densidad 1,05 g .cm-3
y del 40 %
(a) ¿Qué volumen de esta última debe tomar?
(b) ¿Cuál es la concentración molar de la disolución comercial?
(a) ¿Qué volumen de esta última debe tomar?
(b) ¿Cuál es la concentración molar de la disolución comercial?
9.- La disolución que
has preparado se echa sobre 38
g de cinc formándose cloruro de cinc e hidrógeno.
(a) Escriba la reacción ajustada.
(b) Calcule el volumen de hidrógeno que se obtiene en condiciones normales.
(a) Escriba la reacción ajustada.
(b) Calcule el volumen de hidrógeno que se obtiene en condiciones normales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario