viernes, 1 de septiembre de 2017

Física y Química básicas (IV)



Si necesita cualquier información sobre quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com

En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.

Existen muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas, nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.

USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).

NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...

Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.

    
FÍSICA y QUÍMICA:

1.- Cambie las siguientes unidades: (a) 3,5.10 2 m a mm  (b) 67,5 cm a km 
(c) 5,1.108 mm2 a hm2  (d) 3,7.10 -3 km2 a cm(e) 5.108 mm2 a hm
(f) 4,3.10-8 hm 3 a cm 3  (g) 5.10 6 mm3 a m

2.- Tenemos un paralelepípedo con las siguientes dimensiones: 0,5 m de largo, 50 cm de ancho y 1 m de alto. Halle su volumen en SI y en litros.

3.- Formule: óxido de calcio, óxido de plata, sulfuro de manganeso (IV), nitruro de magnesio, sulfuro de manganeso (II), sulfato de aluminio,
sulfato de cobalto (II), clorito de calcio, yodato de mercurio (II) y nitrato de hierro (II).

4.- Nombre: CaF; FeCl; N2O; CuO  ; Na2O  ; NaClO  ; Cr2(SO4); NiSO; Cd(ClO3)2   y PbSO

5.- Compare las siguientes cantidades de oro: 100 g ; 1,5 moles y
1022 átomos.

6.- Quemamos 600 g de glucosa (C6 H12O6) con el oxígeno del aire obteniéndose dióxido de carbono y agua.
(a) Escriba y ajuste la reacción.
(b) Determine la masa de oxígeno necesaria y los gramos de dióxido de carbono y de agua obtenidos.
  
7.- Señale el número de protones y electrones presentes en los átomos neutros de sodio y de cloro así como en los iones sodio y cloruro.  

8.- (a) Se prepara una disolución mezclando 30 g de nitrato de potasio (KNO3) en 400 g de agua, halle la concentración en tanto por ciento en masa.
(b) La etiqueta de un frasco de mermelada informa que con tiene: 57 % de fruta y 47 % de azúcar ¿Puede ser correcta?

9.- (a) El etanol posee una densidad de 0,79 g/cm3 ¿cuál es la masa de medio litro de etanol?
(b) Indique cómo se denominan los cambios de estado de sólido a líquido y de sólido a gas.

10.- En un recipiente hay encerrados 50 cm3 de aire a 1 atm de presión. Calcule la presión final si movemos el émbolo hasta reducir el volumen a 20 cm3 (la temperatura permanece constante).


No hay comentarios:

Publicar un comentario