Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
Existen
muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien
busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas,
nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.
USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
OPCIÓN A
1.
1.1.
Escriba, justificadamente,
las estructuras de Lewis del trifluoruro de boro, amoníaco y trióxido de
azufre.
1.2. Indique, de forma razonada, la geometría y la posible polaridad de estas moléculas.
1.2. Indique, de forma razonada, la geometría y la posible polaridad de estas moléculas.
2.
2.1. Formule los
compuestos: 2-buteno, 3-metilbutanal, 2-hidroxipropanal, ácido 4-pentenoicodial y butilmetilamina.
2.2. Justifique razonadamente si alguno presenta isomería óptica.
2.2. Justifique razonadamente si alguno presenta isomería óptica.
3.
Se
dispone de una disolución acuosa 0,2
M de un ácido monoprótico HA cuya constante es 1,3·10-6-6
3.1. Halle el grado de disociación del ácido.
3.2. Determine el pH de la disolución.
3.1. Halle el grado de disociación del ácido.
3.2. Determine el pH de la disolución.
4.
4.1. Se tiene una
disolución acuosa de sulfato de cobre (II), CuSO4 ; calcule la intensidad de
corriente que se necesita pasar a través de la disolución para depositar 5 g de cobre en 30 min
4.2. Cuántos átomos de cobre se habrán depositado.
4.2. Cuántos átomos de cobre se habrán depositado.
5.
5.1. Halle el
volumen de una disolución 3,5
M de ácido nítrico necesario para preparar 400 mL de
otra disolución 0,05 M
5.2. Explique si utilizaría en este caso una probeta, una pipeta o una bureta. Justifique su respuesta y dibuje el material de laboratorio citado.
5.2. Explique si utilizaría en este caso una probeta, una pipeta o una bureta. Justifique su respuesta y dibuje el material de laboratorio citado.
OPCIÓN B
1.
Indique
razonadamente qué
sustancia (dentro de cada pareja) poseerá mayor punto de ebullición:
1.1. cloruro de sodio/ cloruro de fósforo (III)
1.2. fluoruro de hidrógeno/ cloruro de hidrógeno
1.3. metano/ butano
1.1. cloruro de sodio/ cloruro de fósforo (III)
1.2. fluoruro de hidrógeno/ cloruro de hidrógeno
1.3. metano/ butano
2.
2.1.
Explique, de forma razonada, si toda reacción exotérmica ha de ser
espontánea.
2.2. Indique, razonadamente, como deben ser la entalpía y la entropía de un proceso para que sea forzado (o sea nunca espontáneo).
2.2. Indique, razonadamente, como deben ser la entalpía y la entropía de un proceso para que sea forzado (o sea nunca espontáneo).
3.
3.1. Una
disolución contiene iones calcio en concentración 0,010 M ; calcule la
concentración de iones fluoruro mínima para que comience la precipitación del
fluoruro de calcio. Ks= 3,9.10-11
3.2 Halle la solubilidad del fluoruro de calcio en una disolución O,2 M de fluoruro de aluminio.
3.2 Halle la solubilidad del fluoruro de calcio en una disolución O,2 M de fluoruro de aluminio.
4.
4.1. El yodato potásico en
medio ácido sulfúrico reacciona con el yoduro potásico para obtener yodo.
Ajuste, por el método del ion-electrón, la reacción indicada.
4.2. Determine la masa de yodo que se puede obtener a partir de 100 mL de yodato de potasio0,5 M
constante de ionización.
4.2. Determine la masa de yodo que se puede obtener a partir de 100 mL de yodato de potasio
5.
Dibuje el siguiente material: matraz aforado, matraz
Erlenmeyer, matraz Kitasato, embudo Büchner, vaso de precipitados y vidrio de reloj.
5.2. Indique en qué prácticas de laboratorio ha utilizado el material indicado.
5.2. Indique en qué prácticas de laboratorio ha utilizado el material indicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario