Si necesita cualquier información sobre
quimicafacil2010.blogspot.com utilice nuestro correo electrónico: quimicafacil2010@gmail.com
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
En nuestro blog puede encontrar ejercicios y cuestiones de QUÍMICA (reacciones, disoluciones, formulación inorgánica, orgánica, estructura de la materia, termoquímica, equilibrios, ácido-base, solubilidad, oxidación-reducción, quimicafísica …), de FÍSICA (cinemática, dinámica, trabajo, energía, termodinámica, gravitación, electromagnetismo, física moderna, movimiento ondulatorio …) con diferentes grados de dificultad (básico, medio, preuniversitario, universitario …). Busque en los ejercicios publicados otros meses.
Existen
muchas páginas web y blogs con teoría y con ejercicios pero cuando alguien
busca algo concreto no lo encuentra, no puede resolver sus dudas específicas,
nosotros SÍ las solucionamos y podemos ser su GUÍA.
USTED envía (1):
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
-- Los enunciados de los ejercicios que desee resolver (de nuestro blog o de su elección),
-- Los comentarios sobre sus dificultades, objetivos que desee alcanzar, próximos exámenes ...
Trabajamos como un Libro Abierto y podemos realizar un plan de estudios para cada alumno (usted puede solicitar su e-book personalizado).
NOSOTROS le reenviamos:
-- Los ejercicios perfectamente explicados y resueltos,
-- Otros ejercicios propuestos para que usted avance,
-- Nuestras recomendaciones para que usted consiga sus objetivos ...
Y volvemos al punto de partida (USTED envía -1-) en el que usted realiza su nuevo pedido: Trabajamos como su Profesor en casa.
Cinemática (Física secundaria):
1.- Lanzamos un cuerpo desde 25m de altura, con una velocidad
inicial de 40m/s, formando un ángulo de 30º con la horizontal, halla:
a) la altura y la velocidad para t=3s
b) altura máxima,
c) alcance máximo.
a) la altura y la velocidad para t=3s
b) altura máxima,
c) alcance máximo.
2.- Una pelota se
arroja desde el suelo a 50 m/s, con un ángulo de 60º con la horizontal.
Determina: a- la
altura máxima,
b- el alcance máximo.
b- el alcance máximo.
3.- Un avión vuela
horizontalmente a 2 km
de altura con una velocidad de 720
km/h , si en un cierto instante deja caer un objeto.
a- averigua la altura y la velocidad del objeto al cabo de 10s,
b- ¿cuál será la máxima distancia horizontal recorrida?
a- averigua la altura y la velocidad del objeto al cabo de 10s,
b- ¿cuál será la máxima distancia horizontal recorrida?
4.- Un muchacho
arroja piedras desde el borde de un acantilado de 80 m de altura. Una de ellas
sale horizontalmente a 5 m/s:
a- ¿a qué distancia del pie del acantilado llega la piedra?,
b- ¿con qué velocidad llega al agua?
a- ¿a qué distancia del pie del acantilado llega la piedra?,
b- ¿con qué velocidad llega al agua?
5.- Un cuerpo se
desplaza con una aceleración de 10 m/s², y cambia de sentido al cabo de 3s.
a- ¿cuál era la velocidad inicial?, ¿y qué espacio recorrió en esos 3s?;
b- ¿a qué distancia estará del origen para t=2 s, y para t= 4 s?
a- ¿cuál era la velocidad inicial?, ¿y qué espacio recorrió en esos 3s?;
b- ¿a qué distancia estará del origen para t=2 s, y para t= 4 s?
6.- Un cuerpo se
desplaza de acuerdo con las coordenadas : x = 3t² + 6t - 2 ,
y = t +4 , z=t³+ 2t. Halla:
(a) vector desplazamiento y velocidad media entre t = 0 y t=2s.
(b) velocidad y aceleración para t=2s
(a) vector desplazamiento y velocidad media entre t = 0 y t=2s.
(b) velocidad y aceleración para t=2s
7.- La posición de
un móvil cuya trayectoria es rectilínea viene dada por x = 25 + 20t - 5t².
Halla:
(a) Desplazamiento y velocidad media entre t= 0 y t= 3s.
(b) Espacio recorrido entre t=0 y t=3s.
(a) Desplazamiento y velocidad media entre t= 0 y t= 3s.
(b) Espacio recorrido entre t=0 y t=3s.
8.- (a) Un móvil
recorre una circunferencia de 20m de radio ¿qué tipo de trayectoria describe? .
Cuando ha descrito un ángulo de 180° ¿ cuál es el espacio recorrido ?. ¿y el
desplazamiento?
(b) Si el vector desplazamiento de un móvil entre dos instantes t1 y t2 es nulo ¿ se puede afirmar que la velocidad media entre esos instantes es nula ?. ¿ Se puede afirmar que la velocidad en cualquier instante comprendido entre t1 y t2 es nula?.
(b) Si el vector desplazamiento de un móvil entre dos instantes t1 y t2 es nulo ¿ se puede afirmar que la velocidad media entre esos instantes es nula ?. ¿ Se puede afirmar que la velocidad en cualquier instante comprendido entre t1 y t2 es nula?.
9.- Comenta la
veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a.- Si la aceleración de un móvil es cero el móvil está en reposo.
b.- Si la velocidad de un cuerpo es nula su aceleración también.
c.- El desplazamiento nunca coincide con la distancia recorrida.
d.- En un movimiento rectilíneo uniforme la aceleración es nula.
a.- Si la aceleración de un móvil es cero el móvil está en reposo.
b.- Si la velocidad de un cuerpo es nula su aceleración también.
c.- El desplazamiento nunca coincide con la distancia recorrida.
d.- En un movimiento rectilíneo uniforme la aceleración es nula.
10 .-
10-1) Indica razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
10-1) Indica razonadamente la respuesta correcta para las siguientes cuestiones:
CUESTIÓN A :Un cuerpo que se desplaza de acuerdo con la
ecuación: s =15 + 10t -5t² (SI),
a.1. en el primer segundo recorrió 20m
a.2. su velocidad es constante
a.3. la aceleración es -10m/s²
a.4. sigue un movimiento circular uniforme.
a.5. a.1 y a.3
a.1. en el primer segundo recorrió 20m
a.2. su velocidad es constante
a.3. la aceleración es -10m/s²
a.4. sigue un movimiento circular uniforme.
a.5. a.1 y a.3
CUESTIÓN B : Al lanzar un objeto
horizontalmente desde 20m de altura a 30m/s
b.1 recorre 20m
b.2 describe una trayectoria parabólica
b.3 se desplaza 20m
b.4. la única aceleración que lleva es la de la gravedad
b.5. b.2 y b.4
b.1 recorre 20m
b.2 describe una trayectoria parabólica
b.3 se desplaza 20m
b.4. la única aceleración que lleva es la de la gravedad
b.5. b.2 y b.4
10-2) Desde 1 km de altura se lanza un
proyectil de 50g con una velocidad inicial de 400m/s que forma un ángulo de 60°
con la horizontal. Determinar:
(a) Las ecuaciones del movimiento.
(b) La velocidad y la altura en el punto más alto de la trayectoria. ¿Cuáles serían las energías cinética y potencial en dicho punto?
(c) Alcance máximo.
(a) Las ecuaciones del movimiento.
(b) La velocidad y la altura en el punto más alto de la trayectoria. ¿Cuáles serían las energías cinética y potencial en dicho punto?
(c) Alcance máximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario